El peligro de la lechuga iceberg, que puede resultar mortal para tu mascota
El conejo enano, originario de Australia es ideal para que los más pequeños de la casa comience a cuidar de una mascota pero siempre con supervisión de un adulto
![El peligro de la lechuga iceberg, que puede resultar mortal para tu mascota](https://s3.abcstatics.com/media/sociedad/2022/04/26/conejos-enanos-toy-U16887277081jds-1248x698@abc.jpg)
Incorporar una mascota a la familia -sea grande o pequeña- es una decisión que hay que tomar con calma y en la que se debe involucrar a todos y cada uno de los miembros de la familia. Hay que tener en cuenta el estilo de vida , el espacio que tendrá el animalito, las condiciones económicas de la familia y el tiempo que se requiere para sus cuidarlos. Una mascota por pequeña que sea -como en el ejemplar del que hablamos hoy- no es un juguete; sino un ser vivo, y eso conlleva una responsabilidad.
Noticias relacionadas
Según expertos consultados, hay que tener muy claro que el cuidado de la mascota no se les puede delegar por completo a los más pequeños de la casa (en el caso por ejemplo de nuestro protagonista; el responsable es el adulto). Sin embargo, en función de su edad, pueden ir asumiendo poco a poco algunas responsabilidades . En el caso del conejo enano a partir de los cinco años puede encargarse de que no le falte ni comida ni bebida -el adulto debe recordárselo hasta que lo haga una costumbre-. También puede participar en la limpieza de la jaula. Eso si también deben saber que los conejos enanos necesitan tranquilidad y no tienen que estar todo el tiempo cogiéndolos. Hay que saber respetar su intimidad.
Originario de las antípodas
Naturales de Australia y de ahí se han extendido a otras partes del mundo. A lo largo de los tiempos se han hecho cruces con distintas razas llegando a las cerca de 45 especies de conejos enanos que en la actualidad se tienen conocimiento. Según datos de Hogarmanía, el primer ejemplar surgió allá por 1938 y fue el resultado del cruce entre un conejo armiño y uno salvaje. Debido a sus característicos dientes incisivos se le consideró roedor, en la actualidad se sabe que pertenecen a un grupo diferente: son lagomorfos y a la familia de los lepóridos, que se distinguen por tener detrás de los incisivos un par de pequeños dientes.
Su rasgo principal a diferencia del conejo común, es -evidentemente- su pequeño tamaño que no pasa de los 25 cm y su peso entre 0,6- 1,5 kg. De cabeza pequeña y redonda, cuello grueso y unas patas cortas y finas. Sus ojos son grandes y muy vivos. Su pelaje es denso y muy suave. Tienen gran variedad de colores y según su morfología se distinguen tres tipos de conejos enanos: arlequí (es el más pequeño), belier (con sus características orejas caídas) y angora (pelaje más largo). No son agresivos, si se les trata como es debido y se sabe, como decíamos anteriormente respetar su intimidad. Es fácil de manejar y muy limpio (se le puede enseñar con un poco de paciencia a hacer sus necesidades en un lugar determinado de su jaula e incluso a seguir a su amo por la casa).
Que no falte el heno
Nuestro protagonista evidentemente es herbívoro. Existe para ellos pienso granulado y heno deben ser los ingredientes principales de su dieta. Se le puede añadir pequeñas ensaladas con lechuga, zanahoria, espinacas, pepino e incluso trozos de algunas frutas sin hueso como manzana, pera (todas ellas lavadas y sin humedad). En el caso de la lechuga hay que tener cuidado y no ponerle lechuga iceberg. ¿El motivo? Esta, a diferencia de otros tipos de lechuga, contiene lactucina , una sustancia opiácea que puede dañar el organismo del conejo a partir de ciertas concentraciones.
Nuestro nuevo amigo necesita hidratación y es por ello que deben disponer de un bebedero tipo biberón en el que nunca le falte el agua (del grifo, pero no fría ni en pleno verano). Este líquido elemento hay que cambiarlo a diario y en los días de calor incluso en dos veces. El heno es vital ya que le aporta las dosis necesarias de fibra que necesita. Junto a una sana alimentación no debe faltar el ejercicio. Nuestra recomendación es soltarlo un rato -supervisado por un adulto- todos los días por un lugar de la casa, eso si en el que no hay sitios donde esconderse, enchufes o cables que puedan ser una tentación para sus incisivos. El lugar más indicado es el pasillo y... si tiene otra mascota, perro o gato mejor que no esté presente durante su momento de esparcimiento.
Por último, un conejo enano bien cuidado puede llegar a vivir hasta 10 años. Su pequeño tamaño no es motivo para que su jaula sea un diminuto cuchitril: necesita una jaula - con barrotes metálicos - para conejos enanos en la que pueda estar cómodo. En su «hogar» no debe faltar un pequeño refugio para que el animalito tenga su intimidad y un lecho absorbente de paja.
De modo orientativo aquí dejamos los precios de todo aquello que necesita un conejo enano para estar cómodo. Hay que tener en cuenta que tanto el comedero como el bebedero deben ser de material resistente a sus dientes.
Jaula : las puede encontrar desde 18 € aprox. dependiendo del tamaño. Muchas de ellas vienen con un cajón incorporado para el heno.
Lecho : Los hay de diversas variedades: Lecho de virutas de madera · Lecho de madera natural o pellets · Lecho de papel · Lecho de maíz. Desde 4,65 € aprox.
Comedero : Metálicos o de cerámica los puede encontrar desde 3,99 € aprox.
Bebedero : Tipo biberón desde 4,99 € aprox.
Heno : Desde 3,15 € aprox. un paquete de 1 Kg,
Pienso : Una bolsa de 1 Kg, desde 3,49 €
Caseta-refugio : Las hay de distintos materiales y formas (incluso las hay acolchadas para meses de frío). Les aconsejamos optar por estructuras sencillas. Desde 5 € aprox.