No compres una mascota, adopta

El verano está a la vuelta de la esquina y es en estas fechas cuando tristemente se producen el mayor número de abandonos y los refugios están saturados

Desde mascotasadopción.com explican a ABC todo lo que necesita saber para realizar una adopción responsable.

ABC

Carmen Aniorte

Desde la Real Sociedad Canina avisan que durante el periodo del Estado de Alarma hemos vivido diversas situaciones que también afectan a los perros …gatos y a otras pequeñas mascotas. Así en un primer momento se produjo un aumento repentino en el abandono de animales que se puede cifrar en un 20 por ciento más con respecto a los datos de anteriores (unos 1.500 perros) en el primer trimestre del año. Por otra parte cuando empezaron a establecer las normas de conducta durante el confinamiento , entre las que se incluía la posibilidad de salir a pasear con los perros, se observó también un aumento en la demanda de adopciones que, por lo llamativo del caso, hizo pensar en que existía una relación directa entre ambos hechos.

Esto provocó la preocupación de las entidades protectoras y refugios que, a su vez, tenían dificultades para el desarrollo normal de su actividad al verse limitado el movimiento también para los voluntarios que les prestan ayuda. En un tercer momento, ha sido evidente, según manifiestan los criadores y usuarios de la Real Sociedad Canina de España, el aumento en el interés para la adquisición de cachorros de raza, hasta un 50% más que en años anteriores (unos 5000 cachorros).

Finalmente, una vez que la normalidad aparece en un horizonte razonable, nuevamente el fantasma del aumento del abandono vuelve a estar de actualidad, con un repunte que se podría cifrar en torno al 25%, (más de 2.000 perros) teniendo en cuenta que el mes de mayo es, estadísticamente, uno de los meses con mayor tasa de abandono animal en España, año tras año. Es importante reseñar que una de las primeras medidas para terminar con el abandono es localizar a los propietarios de los perros que llegan a refugios y protectoras cotejando su identificación por microchip. En el caso de los perros de raza inscritos en la RSCE, todos deben estar obligatoriamente identificados, lo que unido a la labor informadora y de consejo de los criadores responsables reduce enormemente la tasa de abandono.

A lo largo del año, según los datos de la Fundación Affinity, sólo un 35% de los perros que llegaron a los refugios estaban identificados y, de ellos, la mayoría son perros perdidos que vuelven a casa de sus propietarios. Apenas un 5% de los perros definitivamente abandonados están identificados, lo que afianza nuestra creencia en la suma importancia de potenciar la identificación universal de los perros y la existencia de un registro unificado de microchips.

Para una adopción segura

Navidad o verano son fechas claves en el mundo de las mascotas. Son las épocas del año en la que se producen una gran cantidad de abandonos de animales (más en verano que en Navidad). Los diferentes refugios, protectoras o perreras normalmente se encuentran saturados debido a todos los perros, gatos y pequeñas mascotas que se encuentran sin hogar ni una familia que pueda hacerse cargo de ellos. Por ello, en la plataforma mascotasadopcion.com, los usuarios podrán poner su granito de arena para ayudar a todos esos animales abandonados que están buscando un hogar que los acoja con cariño, respeto y sobre todo con responsabilidad.

Esta página web dedicada a la adopción de animales se encarga de ayudar a los mismos a encontrar un hogar desde hace dos años. ¿Su intención? Dar a este asunto mucha más visibilidad de la que tiene actualmente. Existen gran cantidad de asociaciones y protectoras por toda España, por lo que la finalidad de esta plataforma es la de unir fuerzas para que todos aquellos que estén pensando en tener una mascota se decante por la adopción, en lugar de la compra.

En esta web, la información y los datos de todos los animales son publicados para que las familias puedan acceder a ellos con facilidad y así adoptarlos, siempre bajo las condiciones de las diferentes protectoras o casas de acogida que se encargan de ello. Cada protectora tiene una manera distinta de funcionar, por lo que esta plataforma es una manera muy útil de que la información de estos animales abandonados llegue a la mayor cantidad de gente posible. Hasta la fecha, ya se ha adoptado más de 1.000 animales desde hace dos años, lo que muestra que es una cifra de lo más positiva.

Lista de colaboradores

Los usuarios podrán consultar todos estos datos, así como acceder a la información de los animales que deseen adoptar. Además, también se publicarán datos de interés, que podrán ir desde consejos de salud y cuidado de las mascotas, las diferentes noticias con respecto a los animales, y gran cantidad de curiosidades. A pesar de que la mayoría de estos suelen ser perros y gatos, también podrá obtenerse información de peces, reptiles, roedores o animales de granja. En esta página web cuentan con un apartado denominado “Colaboradoras”, donde ofrecen una lista de todas las protectoras y asociaciones que publican adopciones y ayudan a que los animales abandonados puedan ser rescatados.

En la actualidad cuentan con más de 20 colaboradoras de la talla de ANAA, Ladridos Vagabundos, Dog Horse City, Maullidos Invisibles, etc. Por otra parte, en su apartado Wiki y Blog publican artículos sobre animales y noticias de actualidad que se relacionan con el mundo animal. En esta wiki se podrá también encontrar toda la información al detalle sobre las diferentes razas de perros y gatos que existen, y así llevar a cabo la adopción. En cada asociación, protectora o perrera se hablarán las diferentes condiciones que se les pedirán a las familias a la hora de adoptar un animal. Sin embargo, mascotasadopcion.com ofrece a los usuarios la posibilidad de publicar una adopción realizada, además de poder incluir una página web de información relevante.

Además, para todos aquellos que deseen colaborar con la causa, podrán encontrar un apartado denominado “Donaciones”, donde el dinero que se recaude será destinado a la publicidad y mantenimiento de la web. También publicarán sus cuentas activas en las diferentes redes sociales que posean, donde se harán menciones y se dará toda la información referente a las mascotas. En caso de haber adoptado a un animal, también podrán enviarse fotos a través de un contacto de correo electrónico para que estas puedan mostrarse en las redes, de manera que se de publicidad a la causa. Además, el registro a la página y la realización de publicaciones es totalmente gratuita.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación