Mascotas: nunca y por ningún motivo las abandones

La Real Sociedad Canina lanza una campaña contra el abandono de mascotas tras el confinamiento

España es el país europeo con mayor número de perros y gatos abandonados

CARMEN ANIORTE

Hace unos meses cuando todo el asunto del Coronavirus comenzó a ser el pan nuestro de cada día, entre otras noticias sorprendentes se hablaba de gente -sin escrúpulos- que alquilaba a sus perros para poder salir a pasear e incluso se ponían a la venta perros para ese mismo fin. La precaria situación económica y la llegada del verano acrecientan el riesgo de que se abandonen perros y otras mascotas . Por ese motivo desde la Real Sociedad Canina de España (RSCE) se ha iniciado la campaña «Tu mejor amigo en la salud y en la enfermedad» contra el abandono de mascotas una vez termine el confinamiento de los humanos tras superar la etapa más dura de la pandemia de Covid-19.

El objetivo es que se evite esta mala práctica que podría haber comenzado ya durante la cuarentena por el supuesto temor a que los perros pudieran contagiar la enfermedad, algo que ya desmintió la Organización Mundial de la Salud (OMS). Desde la RSC se alerta de que, actualmente, se dan dos variables que pueden favorecer el abandono de la mascota. Por un lado, la precaria situación económica que nos ha dejado esta crisis sanitaria. El Gobierno estima que la economía caerá más de un 9% este año, mientras que el paro escalará hasta rondar el 20%. Se trata de una coyuntura que puede empujar a muchos a abandonar a sus perros porque cuidar a una mascota conlleva un desembolso medio de 1.250 euros, entre alimentación, higiene, veterinario, etc. Una cantidad que puede ser mayor si la mascota sufre alguna patología o requiere unos cuidados muy específicos.

Además, el verano está ya muy cerca, y aunque este año será atípico y los viajes se reducirán en gran medida al turismo nacional y a la típica «casa del pueblo», muchos pueden optar por dejar atrás a su mascota , como sucede desgraciadamente cada verano . En 2018 fueron 138.000 las mascotas abandonadas en España, según la Fundación Affinity, unos números que la epidemia de COVID-19 podría incrementar este año.

Amigos en la salud y en la enfermedad

Para muchas personas, su mascota ha sido su única compañera durante el confinamiento, incluso estando enfermas, ya que en España hay muchos hogares unipersonales con perro. Por ello, la RSCE apela a ese vínculo que se ha creado para que no se produzca ningún abandono ahora que la vida social se empieza a recuperar poco a poco. Igualmente, también muchos han incorporado un perro a su familia en estas semanas, pues la demanda de cachorros se ha duplicado en cuarentena. De ahí que la Canina avise de que un perro no es un juguete o un entretenimiento circunstancial, si no un compañero de vida y una responsabilidad que hay que estar dispuesto a asumir.

Respecto a este asunto Julián Hernández, presidente de la RSCE recuerda que «la pasada crisis económica nos dejó un mal legado con muchas mascotas perjudicadas y abandonas. Si la solidaridad ha brillado en toda España en estos momentos tan duros, debe reflejarse también en el plano animal. Porque un perro es un amigo para siempre al que nunca se debe dejar atrás, ni en la salud ni en la enfermedad».

Tiempos de solidaridad

Purina y Perregrinos del Mundo se han unido para sumar esfuerzos a favor de los animales más desfavorecidos, con el lanzamiento de la iniciativa #retoCaminoSolidario. Se trata de un desafío que arrancó el pasado 29 de mayo y que invita a participar a todos los dueños de mascotas a cumplir el objetivo de recorrer en 20 días, un total de 1.000 km que se convertirán en 1.000 kg de alimento que Purina donará a dos protectoras.

Contribuir es muy sencillo. Todos aquellos que desean participar, sólo tendrán que salir a pasear con sus mascotas, siguiendo las indicaciones de seguridad oficiales para cada zona teniendo en cuenta la situación actual. Tienen que contabilizar los kilómetros recorridos mediante una app que mida distancias . Posteriormente, deberán subir en su perfil de Instagram una captura de su paseo, con los kilómetros recorridos y etiquetando a PeRRegrinosdelMundo (@PerregrinosdelMundo) y a Purina España (@purina_es), con el hashtag #retoCaminoSolidario.

España es el país europeo con mayor número de perros y gatos abandonados

Por otra parte, Edgard &Cooper lanza una campaña para paliar la situación de colapso en las protectoras de animales. España es el país europeo con mayor número de perros y gatos abandonados. El año pasado cerca de 141.000 perros y 33.000 gatos fueron recogidos por protectoras . Según la RSCE en España se abandona a un perro cada cinco minutos. Como venimos diciendo, en la actualidad el mundo está atravesando una situación excepcional que ha afectado a la totalidad de la población, incluyendo a las mascotas.

Durante todos estos días muchas han sido las noticias, y los bulos, que se han difundido acerca de cómo esta enfermedad afecta a los animales. Pero sin duda una noticia que desgraciadamente destaca es que las protectoras están saturadas de animales a los que hoy en día nadie puede adoptar y a los que pocas personas pueden donar comida. Debido al estado de alarma, en España no se han permitido nuevas adopciones o acogidas de animales y esto, sumado a que se ha limitado la cantidad de personal y voluntarios que pueden desplazarse a las protectoras, han llevado a muchas de ellas a una situación insostenible.

Por ello, Edgard & Cooper siguiendo con su compromiso con la sociedad y con las mascotas, ha lanzado «Feed them, feel good», de la mano de la escritora Elvira Sastre y la Asociación Protectora de Animales y Plantas de Málaga. La marca ha donado a la protectora al inicio de esta iniciativa 500kg de pienso para perros y gatos y ha centrado todos sus esfuerzos en difundir la campaña en redes sociales para conseguir concienciar e involucrar a la sociedad en esta acción; mediante el uso del código 1KGFEELGOOD en su página web, se donará 1kg de pienso por cada compra.

Por último, Perrotón España está realizando desde el pasado mes de mayo y también durante todo este mes de junio una campaña de concienciación ciudadana a nivel nacional para prevenir y sensibilizar contra el abandono de perros y gatos durante la crisis del Covid-19. #QuedateConMiDog es el leitmotiv de esta campaña contra el abandono animal, una iniciativa que pretende promover la tenencia responsable de nuestros animales de compañía y luchar contra el abandono animal con el fin de reducir y evitar el posible abandono incontrolado de animales en estos meses.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación