Blue Monday

Las mascotas son el mejor antídoto contra la tristeza

El tercer lunes de enero es considerado a nivel mundial el día más triste del año, también conocido como Blue Monday. Hoy es la fecha

Carmen Aniorte

Enero, por lo general, es un mes que no tiene muy buena fama : la cuesta de enero, el fin de las vacaciones de invierno y el Blue Monday . Empezamos a saber e incluso a comprender el Black Friday y ahora esto. El investigador Cliff Arnal de la Universidad de Cardiff acuñó este término en 2015 y desde entonces -el tercer lunes de enero- está marcada en el calendario. Factores climatológicos, económicos y motivacionales influyen en el estado de ánimo de las personas y calculados en una fórmula matemática, llevan a que, esta fecha esté marcada en el calendario mundialmente como Blue Monday. Este año coincide con el 18 de enero. De este modo, desde Edgard & Cooper proponen una serie de consejos para plantarle cara a este día: las personas que tienen una mascota en su vida están de suetrte. Estas fieles amigas no sólo nos brindan alegría, lealtad y un amor incondicional; sino que tener una mascota en sus vidas también tiene grandes beneficios para su estado de ánimo y su salud mental.

Un informe en toda regla

Según el informe Human Animal Interaction Booklet, elaborado por el Centro Waltham, nuestros fieles amigos reducen el estrés, la frecuencia cardíaca y la presión arterial en las personas. Las mascotas son la vacuna perfecta para el Blue Monday, son el antídoto contra la tristeza. Durante el 2020, con todos los meses que la población ha pasado en sus hogares, se ha enfatizado aún más si cabe el valor de la compañía de las mascotas y los múltiples beneficios que tienen para las personas. Las mascotas han evolucionado para adaptarse al comportamiento y las emociones humanas. Los perros pueden entender muchas de las palabras que usan sus dueños e incluso pueden interpretar su tono de voz, su lenguaje corporal y sus gestos como un medio para comprender su estado emocional y cómo se sienten.

... y los gatos, también

Los gatos, a pesar de su fama de ariscos e independientes, también ayudan a aliviar el estrés. Su ronroneo es medicamente terapéutico para algunas enfermedades de los humanos y puede ayudar contra la ansiedad y la dificultad para respirar, sin olvidar que son los perfectos compañeros para aquellos que buscan tranquilidad con dosis de hiperactividad en algunos momentos. Acariciar a un gato o perro durante sólo 5 minutos ayuda a reducir el estrés y jugar con ellos aumenta los niveles de serotonina y dopamina que calman y relajan el sistema nervioso. La interacción positiva humano-animal aumenta los niveles de oxitocina en el cerebro, una hormona que está involucrada en el reconocimiento y establecimiento de relaciones sociales y en la formación de relaciones de confianza y generosidad, lo que contribuye al bienestar de las personas. En definitiva , las relaciones con las mascotas ayudan a sus dueños a sentirse tranquilos, cómodos y en confianza. Desde sus recibimientos al llegar a casa, hayan estado solos 5 minutos o 5 horas, hasta jugar con ellos, reírse con o de ellos, dormir o simplemente relajarse en su compañía, las mascotas alegran el día a día.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación