¿Por qué es tan importante la salud dental de los perros?
Más del 75% de los perros sufren algún tipo de enfermedad dental
Como mamíferos y carnívoros los perros su dentición está adaptada a esas características . Cuando nacen, los cachorros no tienen dientes (no los necesitan ya que su alimentación es a base de leche materna).Al tiempo que se produce el destete, los dientes adquieren su función como herramienta indispensable para ingerir (y antes triturar) su comida sólida y al mismo tiempo que iniciar la ingestión de los alimentos ya en la boca. Cuando le salen (entre 15 y 21 días), los cachorros tienen 28 dientes , de leche. En cambio, un perro adulto tiene 42 piezas y a partir de los tres meses y medio, empiezan a salir los primeros definitivos: seis incisivos, dos caninos, ocho premolares (en la mandíbula inferior y en la superior), cuatro molares en la mandíbula superior y seis en la inferior . Se da la circunstancia de que con el paso del tiempo todos los dientes se desgastan, y es por este motivo que los expertos mirando la dentadura de un can pueden llegar a adivinar su edad . En los refugios y protectoras es el método que utilizan para determinar la edad del animal recogido. Aunque con cierto margen de error ya que los dientes son fiel reflejo del tipo de alimentación y vida que ha llevado el animal hasta llegar al centro de acogida.
Cuidados dentales y causas
En la actualidad más del 75% de los perros sufren algún tipo de enfermedad o problema relacionado con los dientes. Pocos muestran signos obvios; el mal aliento , la pérdida de apetito , la falta de energía o incluso alguna molestia evidente al comer pueden ser algunos signos de un problema dental . A menudo sus socios humanos no son conscientes del problema o bien no saben cómo solucionarlo. Solo según Edgard&Cooper 3 de cada 10 consumidores utilizan los sticks dentales para el cuidado bucal de sus perros, el resto los utilizan como un premio o golosina. Además, para un cuidado dental efectivo es necesario que estos productos sean de larga duración y bajos en calorías.
Todo empieza por la placa
Ante la pregunta de cuál es la causa de los problemas dentales, la respuesta es clara todo empieza con la placa . Después de comer, la placa comienza a formarse en los dientes del perro. Está formada principalmente por bacterias, alimentos y líquidos, y se adhiere a la superficie de los dientes. Estas bacterias producen ácidos que atacan el esmalte de los dientes y pueden incluso dañar las encías. Con el tiempo, la placa se endurece y en ese momento se mineraliza y se convierte en lo que conocemos como sarro (suele tener un aspecto marrón). La formación de sarro causa inflamación de las encías y mal aliento . Eventualmente, sin ningún tipo de cuidado, esto puede ocasionar problemas dentales incluyendo enfermedad periodontal y gingivitis. Si esto no se trata, puede conllevar a la pérdida de piezas dentales e incluso la infección puede extenderse a otras partes del cuerpo, como riñones, pulmones, válvulas cardíacas, hígado o articulaciones. El cuidado dental diario es, por lo tanto, de importancia vital.
La limpieza bucal no es fácil
Limpiar la boca a un perro o un gato no es una tarea sencilla. Muchos de estos ven el cuidado dental como algo desagradable y aunque a algunos —los menos— no les importe, es difícil llegar a todos los lugares de la boca con un cepillo dental. Por eso los stick dentales pueden ser perfectos para un cuidado diario efectivo. Cepillar los dientes es una forma muy efectiva para remover la placa, debería hacerse todos los días, pero si no es posible los expertos veterinarios recomiendan hacerlo una vez a la semana. Además se recomienda un control dental por parte del veterinario una vez cada seis meses o una visita anual. Una dieta de alimento seco es mejor que un alimento húmedo ya que una bolita crujiente de pienso ayuda en el proceso de rascar y sacar la placa. También hay -en apariencia golosinas- en el mercado que pueden ayudar a limpiar los dientes. Estos sticks dentales desde Edgard & Cooper aseguran que no resuelven los problemas dentales, pero ayudan en su prevención. Cuando un perro lo mastica, activa la saliva de su boca, la cual ayuda a limpiar las bacterias, evitando de este modo que la placa se convierta en sarro.
Un amplio abanico
En la actualidad en el mercado hay distintos y diferentes productos indicados para la higiene bucal de nuestros perros y gatos. El último en llegar es Doggy Dental de Edgard & Cooper con sabor a manzana y eucalipto (2,99 € aprox.). Otros recomendables son Anibio Anti-Placa de Zahnstein (15,50 € aprox.) es un eficaz complemento nutricional elaborado a base de algas y otros ingredientes que aumentan la liberación de enzimas y contribuye a eliminar la placa bacteriana en las mascotas. Este polvo ayuda a la limpieza, eliminando el sarro, las manchas dentales y el desagradable mal aliento. Denti can Spray de Stangest (6,79 € aprox.), PlaqueOff Polvos antisarro (15,99 aprox,) producto natural a base de algas marinas para la higiene dental de tu mascota. Indicado para perros y gatos ayuda a eliminar la placa bacteriana, el sarro y el mal aliento en el animal. Dentastix de Pedigree (desde 3€ aprox.) ofrece una variedad para cada tamaño de perro. Su textura especial, su forma y los agentes activos de este prodjucto reducen el sarro y la placa bacteriana. Por último nuestra recomendación es consultar con el veterinario antes de administrar cualquier producto a su mascota.
Masconoticias
La Real Sociedad Canina de España (RSCE) se ha unido al fondo solidario puesto en marcha por la Federación Cinológica Internacional (FCI), la mayor y más relevante organización canina a nivel mundial, para centralizar la ayuda a la comunidad canina de Ucrania ante la invasión de este país por parte de Rusia, agresión que viola la soberanía ucraniana y el derecho internacional, además del drama sobre millones de civiles.
Además, Néstle Purina ha elaborado un video documental, en colaboración con el Centro de Terapias Asistidas con Canes y el Hospital Clínic de Barcelona, en el cual se explica la importancia y los beneficios que tienen las terapias asistidas con perros. En concreto, en el vídeo aparecen testimonios reales (niños) que trabajan con este tipo de tratamientos y cuentan cómo es su experiencia. El próximo viernes 18 Clinicanimal, la red de centros veterinarios de Tiendanimal abre un nuevo local en Madrid (Centro Comercial Mirasierra C/. Costa Brava,38). ¿Su objetivo? Seguir ofreciendo a las mascotas las mejores atenciones, en unas instalaciones dotadas con la última tecnología.
Noticias relacionadas