¿Qué hacer cuando se tiene mascota por primera vez?
Sea un perro, un gato o un conejo aquí ofrecemos una serie de consejos de todo aquello que debe tener listo para la llegada de su primera mascota a casa
Carritos para transportar a tus mascotas
La llegada de una mascota -sea la que sea- es un acto de responsabilidad . No son un juguete ni un capricho y deben tratarse con respeto y tras estudiar los pros y los contras que conlleva su llegada. Todos ellos no vienen con el libro de instrucciones bajo la pata y por ello como en el caso de los perros se necesita grandes dosis de paciencia hasta que el animal aprende a hacer sus necesidades en donde debe hacerlas. Cuando una mascota entra por la puerta de casa y es la primera vez que ha elegido que sea un miembro de la familia las dudas sobre sus cuidados comienzan a aflorar. Nuestro consejo es dejarse aconsejar por el veterinario . Es el profesional indicado para ello. Las experiencias de otras personas (amigos que tienen o han tenido mascotas) es de agradecer pero cada animal es un mundo y lo que a uno les ha servido a nosotros puede que no. Las dudas más frecuentes suelen ser sobre cuáles son los cuidados y complementos que necesitarán, que alimentación debemos ofrecerles o las rutinas de higiene y salud a seguir.
Rutinas y necesidades básicas
Como venimos diciendo uno de los principales aspectos que debemos conocer son sus rutinas y necesidades básicas. «Hay que ser conscientes de que cuidar una mascota, inevitablemente, influye en nuestro modo de vida , por lo que hay que asegurarse de que tenemos los recursos necesarios para asegurar su bienestar en todas las situaciones incluidos los periodos vacacionales«, comenta a ABC Ana Ramírez, directora técnica veterinaria de Kivet . Además recalca que «la decisión de ampliar la familia debe ser muy meditada y alejarse de impulsos irreflexivos y caprichosos «. Por otra parte desde Kiwoko aseguran que una vez que estamos seguros de querer compartir nuestro hogar con un animal, debemos cerciorarnos de que conocemos todo lo que necesitaremos para garantizar su bienestar . En este sentido, una de las claves es la alimentación , que debe ser adecuada a cada tipo de mascota y sus características, como la edad o el peso . Hay que ofrecer alimento de calidad y que aporte todos los nutrientes que son elementos primordiales para que los animales puedan crecer sanos.
¿Perro o gato?
En el caso de que el elegido sea un perro o un gato, necesitará un comedero y un bebedero adecuado a su tamaño , así como una c ama, colchoneta o cesto para descansar cómodamente (y sin sobresaltos tienen que ser sencillas) y un transportín en el que pueda viajar en sus visitas periódicas al veterinario, pero también en viajes. También es imprescindible algún juguete con los que puede ejercitarse física y mentalmente , además de pasar grandes momentos. Como en el caso de los cestos o colchonetas deben ser sencillos y sin «complementos» que el animal pueda tragarse o atragantarse.
Para su perro, deberá hacerse con un collar o arnés y una correa , siempre teniendo en cuenta su tamaño y peso; así como los productos de higiene específicos, entre los que se encuentran un cepillo dental y otro para el pelo y champú. Si es un cachorro, también tendrá que usar empapadores para que puedan hacer sus necesidades en casa hasta que aprendan a hacerlo durante sus salidas a la calle. No olvide en cada salida las bolsas para recoger las caquitas y una pequeña botella con agua y vinagre para el pipí cuando salgan juntos a pasear.
Todo esto que aquí hemos contado es referente a los perros... por otro lado, cuando el nuevo miembro de la familia es un gato hay otros detalles que hay que tener en cuenta. Los mininos son animales mucho más caseros y dormilones y hay dos cosas que les encanta: esconderse y las alturas. Por ello, siempre será una buena idea ofrecerles una caseta o refugio tipo cueva en la que puedan encontrar un escondite cuando lo necesiten y un rascador que les sirva para a filarse las uña s y que disponga de una pequeña altura que le permita subirse y disfrutar de las alturas. En cuanto a la higiene es bien sabido que los gatos son muy limpios y para ello debemos facilitarles un espacio en el que puedan hacer sus necesidades. En este sentido, un arenero (los hay abiertos y cerrados), y su correspondiente arena (de la que ya hablamos hace unas semanas) con la que se sientan cómodos es todo lo que necesita para que siga su instinto y utilice únicamente este espacio para hacer sus necesidades. También es necesario contar con un corta uñas (esto mejor que lo realice el veterinario), un cepillo de pelo y dientes y un champú son imprescindibles.
Además, hay que hacerse con p asta de malta -se trata de una pasta con un color y una textura similar a la de la miel oscura, pero con más densidad que se compone principalmente de aceites vegetales con sabor agradable- que facilita su digestión y ayuda a que puedan expulsar los pelos que se tragan cuando se lamen para limpiarse (GimCat (2,69€ aprox. ), VitaKraft (7,09 € aprox. ), AkiBall (7,35 € aprox. ), Miamor Cat Snack (6,49 € aprox. ), Benaphar (5,99 € aprox. ) o Trixie (4,20 € aprox.) Para todo tipo de productos consulte con el veterinario.
Pequeños roedores, reptiles y pájaros
Además de una buena alimentación ( pienso y heno ) y el recipiente para el pienso (resistente a sus dientes en el caso de los roedores), un bebedero y su jaula , los roedores como cobayas, chinchillas, hámster o conejos , necesitarán un lecho específico y para fabricar su propio refugio. En las tiendas de mascotas y grandes superficies están a la venta casetas de madera que les encanta. Como decíamos en los perros, los enseres de nuestras mascotas deben ser sencillos. Muchas veces ellos mismos se construyen un refugio con un poco de heno de su comida. Los pájaros al margen de su jaula y los bebederos y comederos, deben tener palos o perchas donde posarse . Por su parte, para los peces y los reptiles el acuario o el terrario debe reunir unas condiciones específicas de luz y temperatura ; así como tener las dimensiones adecuadas al tamaño del animal o el número de ejemplares con los que vayan a convivir. Estos son los principales aspectos a tener en cuenta para que nuestro compañero recién llegado tenga de una manera sencilla una vida sana y feliz.
Noticias relacionadas