Este es Scotty, el perro más longevo de España

Tiene 24 años y el secreto de longevidad está en la dieta adaptada que recibe

Su edad es la equivalente a 168 años en la vida humana ABC

Carmen Aniorte

Scotty es un simpático y adorable perro mestizo de 24 años (lo que equivale a 168 años en la edad humana). Tiene el honor de ser en la actualidad el can con mayor edad en España y puede ser que en el mundo. Scotty es un milagro de la naturaleza; pero en 2016 se conocía las historias de Jack, el perro más viejo de Inglaterra que vivió hasta los 24-26 años o de Maggie, una ejemplar de la raza Kelpie, un perro dedicado principalmente al pastoreo, que vivió en Australia y que murió a los 30 años... Pero en la peculiar lista de Guinness de los récords el perro que más ha vivido de la historia es un perro australiano llamado Bluey (vivió 29 años,entre 1910 y 1939).

Scotty -nuestro particular anciano- lleva una vida tranquila y apacible acorde con su edad. Este mestizo, reside en Alicante y ha superado con creces su esperanza de vida. Expertos veterinarios aseguran que este animal posee una brillante genética a lo que hay que añadir una alimentación adecuada. La esperanza de vida de un perro de raza se sitúa entorno a los 10-15 años, si bien como decimos los cuidados recibidos y la dieta son variables que pueden ser determinantes.

Se da la circunstancia de que el componente genético favorece bastante la longevidad, y como en la variedad está la riqueza, los perros mestizos son más longevos que aquellos que poseen pedigrí. Así la media de edad de un mestizo asciende hasta los 16 o 18 años. Nuestro protagonista Scotty a sus 24 años perrunos tiene los achaques y signos de su edad avanzada : canas, movimientos más lentos al andar, dificultad en el momento de subir y bajar las escaleras...

Una dieta adaptada

A la pregunta que todos nos hacemos de cómo Scotty continúa meneando la cola con 24 años; debemos decir que son muchos los estudios que avalan que el secreto -al margen del cuidado- puede encontrarse en una dieta adaptada a sus necesidades como ejemplar senior.

Este tipo de comidas les ayudan a conservar su salud y vitalidad con lo que se consigue mejorar su calidad de vida. Para ejemplares senior, los veterinarios recomiendan adaptar su alimentación a su edad ya que las necesidades calóricas y nutricionales van cambiando a medida que van envejeciendo. Al igual que los humanos, no todos los perros envejecen de la misma manera. Hay que tener en cuenta donde desarrolla su actividad el animal y el cuidado que este recibe.

En el mercado hay en la actualidad una amplia gama de piensos para perros y gatos de todas las edades. Toda una revolución en el campo de alimentación de nuestras mascotas es Happets. Se trata del único pienso del mercado que adapta la receta a las necesidades específicas de cada perro. Se trata del único pienso personalizado para perros existente en el mercado español.

Ofrece un servicio de entrega de alimento a la medida de las exigencias del animal. En los cinco meses que llevan en el mercado han preparado más de 15.000 recetas personalizadas con lo que se han llenado cerca de 65.000 cuencos. En el caso de Scotty, su hígado no es el de un cachorrillo y en consecuencia estaba perdiendo peso. Para él prepararon un pienso en el que no solo se tuviera en cuenta su condición de senior; sino también su necesidad de coger peso, así como encontrar un sabor atractivo para su paladar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación