La OMS y el epidemiólogo de la Casa Blanca sitúan en 2022 el retorno a la vida anterior a la pandemia
«Se necesita entre el 60% y el 70% de inmunidad y suficientes personas vacunadas», advierte el oganismo internacional
Sigue las últimas noticias sobre la inmunidad ante el coronavirus
![Toma de temperatura a una docente en Pristina (Kosovo)](https://s1.abcstatics.com/media/sociedad/2020/09/17/temperatura-afp-kTW--1248x698@abc.jpg)
La OMS advierte de que es posible que no sea hasta 2022 cuando el mundo pueda comenzar a pensar en volver a la vida «anterior al Covid». Así lo ha manifestado la doctora Soumya Swaminathan, directora científica de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Ginebra. «Estamos mirando, por lo menos al 2022, antes de que un número suficiente de personas comiencen a recibir la vacuna para desarrollar inmunidad», según recoge la CNN.
«Por lo tanto, durante más tiempo, tendremos que mantener el mismo tipo de medidas que se están implementando actualmente con el distanciamiento físico, el uso de mascarilla y la higiene respiratoria», dijo Swaminathan, en declaraciones a periodistas este martes durante una reunión virtual organizada por la Fundación de las Naciones Unidas.
«Todas estas medidas tendrán que continuar después de que comience a aplicarse la vacuna, porque necesitamos que del 60% al 70% de la población tengan inmunidad ante s de que comience a verse una reducción dramática en la transmisión de este virus », dijo Swaminathan. «Tampoco sabemos cuánto tiempo protegerán estas vacunas; ese es el otro gran signo de interrogación: ¿cuánto dura la inmunidad? Y es posible que se necesite un refuerzo».
Swaminathan agregó que los funcionarios de salud actualmente buscan controlar el coronavirus, en lugar de eliminarlo. Si bien la línea de tiempo sigue siendo incierta y difícil de predecir, « creo que es seguro decir que podría ser 2022 cuando comenzaremos a pensar en volver a la vida normal anterior al covid», dijo Swaminathan. Por último, agregó que no cree que el coronavirus se convierta en un virus estacional a medida que pasa el tiempo, sino que podríamos esperar ver «altibajos» en los casos y la transmisión.
Dosis y tiempo de distribución
Por su parte, el principal responsable de la lucha contra el coronavirus en Estados Unidos, Anthony Fauci , ha precisado que su país no volverá a la «normalidad» hasta finales de 2021, aunque se ha mostrado moderadamente optimista con que la nación tenga una vacuna contra la Covid-19 a finales de este año . «Será gradual y creo que llevará varios meses antes de que lleguemos al punto en el que realmente podamos sentir algo que se aproxime a cómo era la normalidad antes de la pandemia», informa Ep
Según el epidemiólogo, a pesar de que se logre una vacuna contra la enfermedad, es necesario plantear cuántas dosis estarán disponibles y cuánto tiempo llevará distribuirla. «Va a llevar varios meses tener a todo el país seguro y vacunado », ha insistido, según ha informado la cadena de televisión CNN.
No obstante, a su juicio, Estados Unidos podrá vivir un «retorno gradual a algunos aspectos de la normalidad» el año que viene , pero ha reiterado que la nación se encuentra «en medio» de la pandemia de la Covid-19. «Registramos una media de casi 40.000 casos nuevos al día y miles de muertes . Todavía estamos en medio", ha reiterado.
Estados Unidos, el país más afectado por la pandemia del mundo , ha confirmado este viernes 37.451 nuevos casos de la COVID-19, por lo que ya cuenta con más de 6.381.013 millones de personas afectadas. En cuanto a los fallecimientos, ya se han constatado 191.353, 1.091 más en las últimas 24 horas, según los datos ofrecidos por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).
Noticias relacionadas