Vuelve el miedo a Venecia: «Acqua alta» a 129 centímetros
La mitad del centro sufrió la marea, pese a que no se cumplieron los peores pronósticos
Vuelve la pesadilla y el miedo a Venecia , con la llegada del «Acqua alta» . La mitad del centro histórico sufrió ayer la marea, que llegó a alcanzar los 129 centímetros por la mañana, una cifra que gracias al viento se quedó por debajo de las previsiones que apuntaban a los 140 centímetros.
Dos semanas después de la extraordinaria marea que alcanzó el nivel más alto después de la inundación de 1966 -con sus 150 centímetros-, los ciudadanos y diversos sectores económicos siguen sufriendo las consecuencias. Por ellos, desde el pasado jueves se miraba con preocupación las previsiones del Centro de Información y Previsión de Mareas. El ente había comenzado a informar sobre la posibilidad de alcanzar mareas «muy altas» a partir del 21 de noviembre y de una naturaleza excepcional a partir del viernes 22.
La extraordinaria «acqua alta» de mediados de noviembre causó una huida de los hoteles y el cuarenta por ciento de las reservas se han cancelado. El impacto de las impresionantes imágenes de Venecia inundada ha sido tan enorme en todos los medios internacionales, que «ahora existe el riesgo de que se produzca una crisis», según Claudio Scarpa, presidente de la Asociación de hoteles venecianos.
Además, la histórica Basílica de San Marcos de Venecia necesitará millones de euros en trabajos de restauración después de que se haya inundado por secta vez en 1.200 años, dejando sus delicados mosaicos de mármol expuestos a la destructiva agua salada.
Se confía, eso sí, en que pueda levantar el telón La Fenice, uno de los teatros más célebres del mundo porque en él se estrenaron muchas óperas italianas. Se abrirá la temporada con Don Carlo de Verdi. Hasta el último momento se ha estado trabajando para reparar los daños que sufrió el teatro el pasado día 12, cuando la marea alta llegó a los 187 centímetros. Esta apertura de La Fenice es un motivo de alegría en la ciudad de los canales, porque se ve como «la señal de que los venecianos no se rinden», ha manifestado el superintendente del Teatro, Fortunato Ortombina.
Miedo en Piamonte y Liguria
Son varias las regiones italianas que se mantienen en estado de alerta por el mal tiempo. Por ejemplo, en muchas zonas de la región de Piamonte existe alarma por la subida del río Po, obligando a los ciudadanos de esas áreas a colocar sacos de arena para frenar inundaciones. Lo mismo ocurre en Liguria. En la capital de la región Piamonte, Turín, se ha tenido que suspender esta mañana por motivos de seguridad la maratón, carrera que contaba con más de 2.000 inscritos.
Noticias relacionadas