El virus zika permanece en el semen meses después de que los síntomas desaparezcan, según un estudio

Una investigación ha detectado al viruz 27 y 62 días después del inicio de los síntomas, lo que podría tener importancia para entender cómo se propaga este microbio. Aún no se ha comprobado si tiene capacidad de infectar o no en ese momento

Trabajos de fumigación contra los mosquitos transmisores del zika, principal vía de contagio, en Santiago de Chile, hoy EFE

REUTERS/EP

El virus zika ha sido detectado en el semen de un hombre británico dos meses después de que resultara infectado , lo que sugiere que el virus puede persistir en el semen mucho después de que los síntomas de la infección hayan desaparecido, según han informado este viernes funcionarios de salud británicos.

Investigadores de Salud Pública del Reino Unido han señalado que un hombre, de 68 años, se infectó con el virus en 2014 en la Polinesia Francesa. Fue sometido a la prueba del virus mientras todavía tenía fiebre y se detectaron bajos niveles de zika en muestras de sangre.

Sin embargo, pruebas posteriores de esperma arrojaron resultados positivos a los 27 y a los 62 días de haberse iniciado los síntomas. Estos resultados han sido publicados en una carta en el «Emerging Infectious Diseases» que publican los Centros estadounidenses para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Los investigadores aclaran que, aunque se haya detectado la presencia del virus, no se han hecho análisis de infectividad, por lo que aún no sabe si el zika en el semen tiene capacidad de infectar pasados esos dos meses .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación