Las víctimas de la colza siguen con su lucha para que el Gobierno las escuche: «Parece que necesitan que nos muramos»

Los afectados anuncian que llevarán a cabo una caravana hasta el Palacio de la Moncloa en los próximos días

Varios de los afectados por el síndrome tóxico, el pasado martes en las inmediaciones del Prado GUILLERMO NAVARRO / Vídeo: Un grupo de víctimas del aceite de colza se encierra en el museo del Prado - ATLAS

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las víctimas del síndrome tóxico por el aceite de colza siguen peleando para que el Gobierno las reciba y atienda sus peticiones. Este martes, una semana después de protagonizar un encierro frente al cuadro de 'las Meninas' en el Museo del Prado han anunciado que seguirán con sus acciones . «Llevaremos a cabo una caravana espectacular hasta el Palacio de la Moncloa para solicitar un encuentro personalmente, entrehando en mano la petición», ha explicado Carmen Cortés, portavoz de la plataforma Síndrome Tóxico-Seguimos Viviendo.

Será la próxima semana cuando los afectados por la enfermedad de la colza realicen la marcha hasta Moncloa , aunque no han concretado cuándo: «No vamos a pedir ningún permiso, no vamos a avisar a nadie ni tampoco diremos cómo llegaremos, pero llegaremos». Además, Cortés ha anunciado que las acciones para reclamar visibilidad y una respuesta por parte del Gobierno continuarán . «Posiblemente seguiremos ocupando espacios, cada vez más comprometidos, cada vez con más sorpresas, pero nunca esperéis que nis vayamos a ahorcar con una cuerda, nunca vamos a poner en riesgo nuestra vida, le pese a quien le pese».

También hacia la falta de respuesta por parte del Ejecutivo ha tenido palabras la portavoz de la plataforma de afectados. «Estamos en la misma situación que estábamos la semana pasada. No se ha puesto en contacto con nosotros ninguna persona del Gobierno ni ningún grupo político », ha asegurado Carmen Cortés, que ha vuelto a reclamar «comunicación y diálogo» a los miembros del Ejecutivo.

«Lo único que nos demuestran es que lo que necesita este Gobierno es que nos muramos para que no les molestemos más . Es lo que parece», ha sentenciado Cortés. Cuarenta años después, la plataforma sigue reclamando que se estudien también las consecuencias de la enfermedad en la descendencia de los afectados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación