Luz verde a la propuesta del PP para igualar el permiso de paternidad de familias monoparentales en 26 semanas

Solo dos diputados de CUP se han abstenido a la iniciativa, que ha obtenido el refrendo de la mayoría de la Cámara Baja

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá (d) conversa con el ministro de Consumo, Alberto Garzón (c) y la ministra de Igualdad, Irene Montero (i) durante el pleno del Congreso de los Diputados celebrado este jueves 24 de marzo EFE

EP

El Congreso tramitará una proposición de ley del PP que busca igualar los permisos de las familias monoparentales con los que disfrutan las familias con dos progenitores y que estas también disfruten de hasta 26 semanas para el cuidado del menor.

La iniciativa ha contado con el voto a favor de todas las fuerzas políticas presentes en la Cámara Baja, a excepción de los dos diputados de CUP que han decidido abstenerse.

Tal y como recogen los populares en el texto registrado, en la actualidad se reconoce el derecho de los dos progenitores de un niño a tener un permiso de 16 semanas cada uno tras el parto o la adopción. De estas, seis deben ser inmediatamente posteriores a estos dos momentos, mientras que el resto pueden ser solicitadas de modo sucesivo.

«De esta manera el menor puede disfrutar del cuidado y compañía de sus padres durante veintiséis semanas», apunta la iniciativa del PP que, también destaca que, por el contrario, «el menor hijo de familia monoparental solo podrá disfrutar de las dieciséis semanas correspondientes al único padre o madre con el que cuenta».

Esto, señala el principal partido de la oposición, coloca a estos menores «en una clara situación de desventaja y constituye una discriminación no deseable».

Según el PP, la situación actual coloca a los niños en una clara situación de desventaja respecto al resto y constituye una «discriminación no deseable»

Para cambiar esta situación, la propuesta popular busca una modificación del Decreto por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, y del Decreto por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público en materia de regulación los permisos de maternidad y paternidad.

A estos dos textos se añadiría nuevos artículos que permitirán la ampliación de los permisos «por parto y adopción» a veintiséis semanas en los supuestos de familias monoparentales.

A pesar de su apoyo a la propuesta, tanto los partidos en el Gobierno, Podemos y PSOE, como otras formaciones como ERC, EH Bildu o Ciudadanos, han destacado durante el debate para la toma en consideración de esta proposición no de ley la «hipocresía» del PP. Así se han recordado los «recortes» en medidas sociales de los gobiernos liderados por este partido anteriormente o las críticas vertidas a los 20.000 millones de euros del Ejecutivo destinados a políticas de conciliación -entre las que se incluyen la ampliación de permisos de paternidad y maternidad-.

Por su parte, Vox ha señalado que presentará enmiendas a la norma para mejorarla, ya que ve «insuficiente» limitar la protección a las familias monoparentales a la extensión de estos permisos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación