El Vaticano prevé un déficit de 49,7 millones de euros en 2021
La Santa Sede calcula que gastará 310 millones y sus ingresos caerán este año un 21%
![Los últimos datos completos de las cuentas de la Santa Sede eran del año 2019](https://s1.abcstatics.com/media/sociedad/2021/02/19/1425103861-kNw--1248x698@abc.jpg)
La Santa Sede ha dado a conocer algunos datos de su presupuesto económico para 2021 que se cerrará con un déficit de 49,7 millones de euros. El agujero sería mucho mayor si no fuera por los 30 millones procedentes de donativos del llamado «óbolo de San Pedro».
El Papa aprobó ayer por la tarde el presupuesto preparado por primera vez por el jesuita español Juan Antonio Guerrero Alves, número 1 de la secretaría de la Economía de la Santa Sede.
Éste se refiere exclusivamente a la actividad del Papa y la Curia y no hay que confundirlo con el presupuesto del Estado Ciudad del Vaticano. Según estas cuentas, los 260,4 millones de euros que entrarán en sus arcas no serán suficientes pues gastarán 310 millones.
Los últimos datos completos de las cuentas de la Santa Sede eran del año 2019. En ese ejercicio ingresó 307 millones de euros y gastó 318. Las previsiones reflejan crudamente el impacto de la pandemia, un 21% menos de ingresos que en 2019, un doloroso pellizco de casi 48 millones de euros.
La Santa Sede no tiene ni impuestos ni industria que le permitan financiarse. Por eso, más de la mitad de la actividad del Papa, el 54%, se sostiene gracias a inversiones del patrimonio de la Santa Sede . La mayoría consisten en alquiler de inmuebles, aunque durante los meses duros de la pandemia el Vaticano ha decidido no cobrar los relativos a actividades comerciales, o los ha reducido o retrasado.
Otras actividades como su editorial, fotografías e imágenes de vídeo, aportan el 14% del presupuesto. Los donativos de diócesis y fieles (el llamado «óbolo de San Pedro»), el 18%; y el 14% restante lo completan contribuciones del Estado Ciudad del Vaticano y el IOR, la banca del Vaticano.
Un recorte de 24 millones de euros
En cuanto a la división del gasto, Guerrero Alves reveló hace unos meses, que un 68% va a actividades apostólicas, como sus 125 nunciaturas en todos los continentes, un 17% a la gestión de su patrimonio y un 15% a tareas administrativas.
El presupuesto para 2021 refleja una política de contención del gasto. Aseguran que h an recortado un 14% los gastos administrativos de 2019, unos 24 millones de euros.
El comunicado vaticano aclara que la austeridad no se hace a costa ni de los puestos de trabajo ni de «la misión de evangelización», que es su prioridad. Por eso, han eliminado los viajes de representación de sus empleados, y han suspendido la organización de congresos.
Aunque el presupuesto publicado por el Vaticano no es detallado ni ofrece los datos de un modo sistemático, contiene mucha más información que en ejercicios anteriores.
La Santa Sede tiene un presupuesto bajo en comparación con la proyección global de sus actividades. Es un presupuesto de gasto mucho más bajo que el de cualquier comunidad autónoma, la Universidad Complutense, que es de unos 578 millones de euros, o de los 796 millones que prevé gastar esta temporada el FC Barcelona.
Noticias relacionadas