Qué vacunas se están poniendo en la tercera dosis contra el coronavirus de forma mayoritaria
La dosis de refuerzo está pautada tras cinco meses de la última, o haber pasado la enfermedad
¿Pasa algo si me ponen una dosis de la vacuna del coronavirus diferente a las anteriores?
Estos son los efectos secundarios que pueden producir las terceras dosis de Moderna y Pfizer
Si España ha alcanzado el hito de tener al 90,8 % de su población mayor de 12 años con lo que, hasta este momento se consideraba la pauta completa –es decir, haber recibido dos dosis de la vacuna contra e l coronavirus –, ahora ha comenzado la administración de la tercera inyección .
Aunque ya hay otras vacunas en desarrollo, mayoritariamente en estos momentos se administran las ya conocidas: Pfizer, Moderna y Janssen . La recomendación actual dice que deben pasar cinco meses desde la última dosis –o desde que se haya pasado la infección– para poder recibir la tercera dosis de recuerdo. Explica el doctor Fernando Moraga-Llop, vicepresidente de la Asociación Española de Vacunología, que quien acaba de superar el coronavirus «ha recibido una dosis de recuerdo 'natural'».
Asimismo, la recomendación de los profesionales es recibir una vacuna distinta a la recibida en las primeras dosis , para así aumentar su efectividad. Dice Moraga-Llop que «el sistema inmune se puede alterar con repetidas dosis de la misma vacuna», por lo que siempre será mejor recibir otra, algo que será más fácil en unos meses, con las nuevas vacunas en desarrollo.
Vacunas que se ponen en España
Aun así, en España se está optando por poner Moderna o Pfizer de manera mayoritaria. Aunque lo idea sería recibir la contraria a la original , en el momento de la vacunación, lo que se tendrá en cuenta es la disponibilidad de vacunas que haya en el centro de salud.
Los profesionales recuerdan que, si ha pasado el tiempo correspondiente, recibir la misma vacuna también es beneficioso , pues ha pasado suficiente tiempo y la dosis de recuerdo será efectiva.
Noticias relacionadas