Qué vacuna contra el coronavirus ponen a los mayores de 70 años
En España se administran en estos momentos tres remedios: AstraZeneca, Pfizer y Moderna
Estos son los grupos de edad afectados por el retraso de la vacuna de Janssen
![Las personas mayores son las más vulnerables frente al coronavirus](https://s1.abcstatics.com/media/sociedad/2021/04/14/vacunacion-ciudad-rodrigo-kYQ--1248x698@abc.jpg)
La inoculación de las vacunas contra el coronavirus empezó de forma masiva a principios de este año 2021, cuando a España llegaron las primeras vacunas de Pfizer . Estas fueron destinadas a las personas mayores de 90 años , personal sanitario y de residencias. A los pocos días llegó la de Moderna , una vacuna similar a la de Pfizer y que se aplicó en el mismo rango de edad.
Noticias relacionadas
Pasado el tiempo, en España entró la tercera vacuna, la de AstraZeneca , aunque esta se empleó en personas de hasta 55 años y sobre todo se centró en profesionales del Estado como policías o profesores. La vacunación a personas a partir de los 70 años ha comenzado de forma reciente, aunque lo ha hecho de forma más lenta. De hecho, este grupo no ha podido superar el 3 % de inmunización (pauta completa).
Estas son las vacunas que recibirán los mayores de 70 años
En estos momentos, la franja de edad de 70 a 79 años recibirán las vacunas de Pfizer y de Moderna , que son las que se han estado aplicando a grupos más mayores y a personal sanitario. La vacuna de AstraZeneca no la podrán recibir, ya que está destinada al grupo de entre los 60 y 69 años .
Por otro lado, el grupo de más de 70 años tenían la posibilidad de recibir la vacuna de Janssen , pues las primeras dosis estaban destinadas precisamente a este grupo según. España tenía previsto que llegaran 5'5 millones de dosis entre los meses de abril y junio. Esto significaba que más de cinco millones de españoles iban a inyectarse esta vacuna, ya que esta es de una sola dosis, por lo que parte con ventaja con las de Pfizer y Moderna, que es doble.
Sin embargo, en las últimas horas la FDA , organismo que se encarga de la vacunación en Estados Unidos, paralizó la distribución y la inoculación en todos los centros norteamericanos por los seis casos de trombos que se detectaron. Fueron seis mujeres , de edades comprendidas entre los 18 y los 48 años. Una de ellas murió y la otra se encuentra grave en el hospital.
Esta noticia llegó a las autoridades de la Unión Europea y también paralizaron la distribución por los países miembro hasta nueva orden. En las próximas semanas se investigarán los casos de trombosis que han hecho paralizar esta vacuna y por ende, a que el grupo comprendido entre los 70 y los 79 años también se haya visto afectado.
Por su parte, el Ministerio de Sanidad confirmó que «está preparado para recibir la vacuna» y que están «expectantes» para ver lo que decidirá la EMA, organismo que dejó caer que «actualmente no está claro si existe una asociación casual».