La última sesión del juicio de «La Manada» será en vista pública pero sin cámaras que graben imágenes
El abogado Martínez Becerra pide que se termine el juicio paralelo en redes sociales
Las declaraciones de los policías que identificaron a los cinco componentes de « La Manada» a través de las cámaras del encierro han comenzado a declarar con dos horas de retraso ya que la Sala Segunda ha estado deliberando la posibilidad de que el juicio fuera en vista pública, es decir, en abierto, a partir de hoy. Sin embargo, esta posibilidad ha sido finalmente rechazada. La que sí tiene más posibilidades de seguir adelante es la petición de que la última jornada, en la que las partes aportan sus conclusiones pueda celebrarse con presencia de los medios de comunicación.
Ambas posibilidades han sido solicitadas por las defensas de los acusados visto el revuelo social que lleva consigo el juicio. De hecho, el abogado de tres de los sevillanos, Agustín Martínez Becerra , se ha quejado al entrar en la Audiencia de Navarra de que «la presión social y las redes sociales están haciendo un increíble juicio paralelo». Con esta frase hacía referencia a las protestas que leen en las redes sociales por la admisión del informe de un detective que realizó un seguimiento de la víctima a través de las redes sociales.
«Lo único que pretendemos es intentar que la presión mediática se controle», ha afirmado Martínez Becerra. Y ha recordado que el juicio es «exclusivamente sobre los hechos que ocurrieron el 7 de julio de 2016. Aquí no se está juzgando ni el machismo ni el heteropatriarcado ni absolutamente nada de eso».
Noticias relacionadas
- Esta es la versión que «La Manada» da en su grupo de WhatsApp sobre la presunta violación en grupo
- Si una chica dice «no», basta
- El visionado del vídeo, los WhatsApp y otras claves del juicio más hermético a «La Manada»
- La joven no quedó «traumatizada»: el informe de «La Manada» encargado a unos detectives