Tsunami

Indonesia busca a los supervivientes: «La ambulancia trae nuevos cuerpos a cada minuto»

Las autoridades han comenzado a hacer entierros masivos para evitar la propagación de enfermedades

EFE

ABC/AGENCIAS

La isla de Célebes, azotada por dos terremotos y un tsunami el pasado viernes, ha comenzado a hacer entierros masivos . Oficialmente hay 832 muertos , pero se espera que la cifra siga aumentando. Y lo último que quieren las autoridades del país es que al desastre natural se sume ahora la propagación de enfermedades.

En las zonas a las que ya se puede acceder, los equipos de rescate trabajan contra reloj para sacar a los supervivientes de entre los escombros. Como el hotel Roa Roa, en al que se calcula que quedaron atrapadas entre 50 y 60 personas. «Salvamos a tres personas, y también escuchamos voces, incluido un niño, que pedían ayuda, pero están por debajo », dice el voluntario Thalib Bawano a AFP.

«Es muy duro», dice Risa Kusuma, una madre de 35 años que mece a su febril niño en un centro para personas desplazadas en la ciudad de Palu. «La ambulancia trae nuevos cuerpos cada minuto» .

En el patio trasero de un hospital, decenas de cadáveres están tendidos , cubiertos con una bolsa o una manta bajo el sol, mientras los heridos esperan al otro lado del edificio. Al listado oficial de víctimas mortales hay que sumarle 540 personas hospitalizadas y 16.732 desplazados. Los hospitales, algunos de los cuales también han sufrido daños, luchan por hacer frente a la afluencia de víctimas. Muchos heridos son atendidos al aire libre.

Los lugareños buscan a sus seres queridos: «Tengo un hijo y está perdido», dice Baharuddin, de 52 años, de pie en el suelo manchado de sangre.

Saqueo

L a escasez de alimentos, agua y combustible también empieza a hacer mella. «Es una crisis: no hay comida, nada», justifica un saqueador. «El agua es lo que necesitamos desesperadamente».

Para contener los casos de hurtos y saqueos, las autoridades han autorizado a las víctimas de la catástrofe en Palu a conseguir provisiones en determinados comercios a cargo del Estado. «Hemos acordado con (las cadenas) Alfamart y Indonmaret los productos que pueden obtener», dijo hoy en Palu el ministro de Asuntos Internos, Tjahjo Kumolo, según los medios locales.

Palu está llena de cadáveres, de vehículos destrozados, de edificios reducidos a montones de escombros, de árboles arrancados y cables de electricidad caídos, lo que refleja la violencia del episodio

« Fui arrastrado por una ola de unos 50 metros y no pude seguir el ritmo de nada», dijo el superviviente del tsunami Adi. «Subí a una tienda que tenía barras, y descansé, luego entró una segunda ola, incluso más alta, y me encontré en un techo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación