Trump acusa a Google de discriminar a los medios conservadores
La Casa Blanca estudia investigar las búsquedas del gigante informático
Se busca y no se gusta. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , andaba ayer extremadamente madrugador cuando se puso a hacer un rastreo de los resultados que ofrece Google del concepto « Trump News » (Noticias de Trump). Su cabeza debió de dar vueltas cuando vio que casi todo lo que salía eran informaciones negativas. ¡¿Será posible?!
Vanidad aparte, de la que Trump ha hecho gala en innumerables ocasiones (« vuestro presidente favorito »), lo que parece estar detrás de este súbito interés por los resultados que sobre él ofrece el popular buscador es el canal Fox News .
La noche anterior, en el programa económico de la televisión de cabecera del presidente, el presentador Lou Dobbs hablaba de la « censura » de Google y aseguraba que, de los primeros cien resultados que ofrece, el 96% proceden « de páginas web de izquierdas ». El presentador agradecía la existencia de la cuenta de Twitter del presidente que, según él, le permite contar la verdad a los ciudadanos.
Responde a través de Tuit
Es probable que más que madrugar, Donald Trump n o pegara ojo después de ver el programa de Dobbs . A las 5 y 24 de la madrugada, el presidente tuiteaba furioso que las búsquedas de Google muestran solo los reportajes de los medios de las « fake news » (noticias falsas). Además, les acusa de ofrecer resultados « amañados » y de ocultar las historias de los medios conservadores (en sus propios términos, los que son «imparciales»).
El presidente se remitía a la misma cifra que ofrecía Fox Business, la del 96% de resultados negativos. «Están controlando lo que podemos y no podemos ver. Es una situación muy seria y se abordará».
¿ Se abordará ? La pregunta se la trasladaron ayer a Larry Kudlow, asesor económico del presidente, que la única respuesta que dio es que «estamos echando un ojo» al asunto. Irónicamente, hace poco más de un mes, Donald Trump utilizó Twitter para defender a la compañía californiana después de que recibiera una fuerte sanción de la Unión Europea por incumplir la normativa de competencia. El presidente escribió entonces que Google « es una de nuestras mejores compañías ».
Google ya ha salido a responder los ataques de Trump . En un comunicado, la compañía ha explicado que su servicio no tiene como propósito «establecer una agenda política y no ofrecen resultados sesgados hacia ninguna ideología política». Añadían que cada año se mejoran los motores de búsqueda par mejorar el contenido y que « nunca establecen la jerarquía de las búsquedas para manipular la opinión política » .
Poco después, Trump, en el Despacho Oval de la Casa Blanca, y tras dar la bienvenida a Gianni Infantino , presidente de la FIFA (Estados Unidos organiza junto a México y Canadá el campeonato mundial de 2016), ha respondido a las preguntas de los periodistas sobre Google («se está aprovechando de mucha gente») y ha ampliado su amenaza a Facebook y Twitter. «Están entrando en un terreno muy peligroso y han de tener cuidado», ha advertido. el presidente.
Noticias relacionadas