Los tribunales aprueban el toque de queda en Baleares y Valencia, pero lo rechazan en País Vasco

España vuelve al caos jurídico tras el fin del estado de alarma la madrugada de este domingo

VÍDEO: El fin del Estado de Alarma anuncia el caos jurídico - Atlas

S. S.

A dos días de que finalice el estado de alarma , España se encamina nuevamente al caos jurídico. Las primeras restricciones a los derechos fundamentales tomadas por algunas comunidades autónomas ya han recibido el esperado varapalo judicial, como en el caso del País Vasco . Allí, el Tribunal Superior de Justicia ha rechazado el toque de queda y el cierre perimetral de la comunidad que había decretado el lehendakari Iñigo Urkullu a partir del domingo. En Baleares, sin embargo, el tribunal ha dado luz verde a Francina Armengol para mantener el toque de queda a partir de las 23 horas.

El Govern no solo podrá mantener la limitación a la movilidad nocturna sino también la restricción a seis personas en las reuniones privadas y públicas, los controles de acceso en los puertos y los aeropuertos de las Islas y el límite de aforo a la mitad en los lugares de culto. Se trata de la primera resolución de un tribunal superior sobre el toque de queda aplicado por una comunidad autónoma.

El Tribunal Superior de Justicia de Valencia también ha permitido la prórroga del toque de queda en esta comunidad hasta el 24 de mayo . La Justicia avala las restricciones acordadas por la Generalitat pero reduce el plazo una semana. Entre esas medidas se encuentran limitaciones a la movilidad nocturna, a las reuniones sociales y familiares y al aforo en los lugares de culto.

Una situación similar se vive en Cataluña. La Sala Contenciosa del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha aprobado este viernes las restricciones que propuso la Generalitat para después del estado de alarma, que se refieren a limitar a seis personas los encuentros sociales y restringir el aforo en actos religiosos y civiles. No habrá toque de queda, aunque la Generalitat limitará el horario de los restaurantes hasta las 23 horas.

Castilla-La Mancha y Madrid, en cambio, han decidido suprimir el toque de queda a partir del domingo porque el mantenimiento de esta medida no tiene el aval legal de sus respectivos servicios jurídicos. A la vista está que los distintos Tribunales Superiores de Justicia no han mantenido una posición uniforme sobre la cuestión.

En Canarias, el Gobierno insular ha decidido mantener todas las medidas que amparaba el estado de alarma a la espera de que su TSJ le dé el visto bueno. Esas restricciones van desde el toque de queda, el control en puertos y aeropuertos, la limitación de personas en grupos, tanto en el ámbito privado como público, a la limitación del número de personas en lugares de culto y el cierre perimetral en cada isla según nivel de alerta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación