El Tribunal Supremo italiano sentencia que la pausa del café no es trabajo
La Alta Corte dio la razón a la aseguradora frente a una trabajadora que solicitó una indemnización y la invalidez al fracturarse una muñeca cuando se dirigía al bar en horario laboral
La pausa para tomar un café durante el horario del trabajo es más que una tradición para los italianos, es casi un sacrosanto rito cotidiano, Pero puede costar caro. Una sentencia del Tribunal Supremo ha establecido que no le corresponde ninguna compensación económica al trabajador que sufra algún accidente cuando se dirija al bar durante la 'pausa del café', para tomar una de las innumerables opciones con las que en Italia se puede tomar un café, desde el cappuccino al expreso, pasando por el cortado con leche desnatada fría… (hay hasta 34 formas diversas, todas italianas, de tomar un café).
Noticias relacionadas
Ni siquiera sirve al trabajador la justificación de que tenía el permiso del jefe. La señora Rosanna B, trabajadora en la fiscalía de Florencia, había solicitado una indemnización en efectivo y el reconocimiento de invalidez temporal por haberse fracturado una muñeca al caer en la calle mientras, con la autorización regular del jefe de su oficina, acudió a tomar su tradicional café en un bar cercano a su trabajo . El incidente ocurrió en el 2010. Un tribunal de primera instancia le dio la razón a Rossana B, sentencia que fue ratificada también por el tribunal de apelación. Los jueces que obligaron al ente público INAIL (Instituto Nacional para el seguro contra los accidentes en el trabajo) a indemnizar a la trabajadora y reconocerle la invalidez. Pero ahora el Tribunal Supremo ha sentenciado que Rosanna no tiene ningún derecho a percibir indemnización, siendo condenada a pagar 5.300 euros por los gastos legales. La Alta Corte lo explica así: «No tienen derecho a la tutela del seguro quienes asumen el riesgo de una elección propia movidos para satisfacer necesidades personales, afrontando una situación distinta a la actividad laboral».
La pausa del café, una función social
En su sentencia, el Tribunal Supremo no pone en discusión la función social de la pausa del café . De hecho, este rito tradicional es toda una conquista de los italianos en el trabajo. Se considera una oportunidad de intercambio y socialización entre los colegas, prácticamente tolerada en casi todas las categorías. Está prevista y regulada por una ley, la número 66 del año 2003. Incluso el 'coffee break' está considerado por otra sentencia del Tribunal Supremo como un « momento necesario para refrescarse ». Es evidente que todos los italianos seguirán con su tradicional pausa del café al bar, pero tendrán que hacerlo con prudencia y por su cuenta y riesgo.
Once años para sentencia definitiva
Lo más sorprendente de la sentencia es que ha llegado 11 años después del incidente . No es una excepción en la justicia italiana. El gobierno Draghi se ha visto obligado a realizar una reforma de la justicia, para reducir los tiempos bíblicos que se toman los tribunales para pronunciar una sentencia. Esta fue una de las condiciones que impuso la Unión Europea para que Italia reciba los 200.000 millones de euros que le corresponden del Fondo de recuperación.