Un tribunal de Milán prohíbe el uso del burka en lugares públicos

Asociaciones de derechos de inmigrantes luchan para que la medida sea solo temporal

Imagen de archivo de una muejr con burka AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El burka sigue siendo un tema de discusión y debate en Italia. El Tribunal de apelación de Milán ha confirmado una sentencia, en un juicio en primera instancia del año 2017, que consideró «justificada y razonable» la prohibición del ingreso de mujeres con la cara cubierta por el velo en lugares públicos por razones de seguridad, según lo establecido por la Región de Lombardía en el 2015.

Diversas asociaciones que defienden los derechos de los inmigrantes habían recurrido la primera sentencia y propusieron que la remoción del burka fuera solo temporal .

Riccardo De Corato, el consejero de seguridad e inmigración de Lombardía, muestra su extrañeza por que «asociaciones para los derechos de los indefensos e inmigrantes luche por el reconocimiento del burka , una práctica discriminatoria hacia las mujeres, que son consideradas propiedad exclusiva de sus compañeros musulmanes hasta el punto de que ningún otro las puede mirar».

Gran satisfacción por la sentencia ha mostrado también Daniela Santanchè (Fratelli d’ Italia), que pide al gobierno «seguir de inmediato el ejemplo de Lombardía» para que esa prohibición se extienda a todo el país.

«Mi primera ley contra el burka duerme en el Parlamento desde el 2006», ha dicho Santanchè, condenando «la falsa solidaridad que dice que se puede llevar burka». « Si yo voy a cualquier lugar con un casco integral o el pasamontañas me paran », añadió la diputada de Fratelli d’ Italia. «Entonces, no comprendo por qué debemos crear califatos fuera de nuestra jurisdicción. El que viene a Italia se debe adecuar, y si no le parece bien que elija otro lugar porque el mundo es grande», concluyó Daniela Santanchè.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación