El transporte se recupera gradualmente, pero más de 500 carreteras siguen afectadas por el hielo y la nieve
La circulación es aún muy complicada en puntos de Madrid, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Aragón y Cataluña
En directo, información actualizada sobre el paso del temporal de nieve Filomena
Mientras en algunos puntos del país comienzan se difuminan los efectos de la nevada histórica que trajo a su paso la borrasca Filomena , en otros el transporte va recuperándose gradualmente, con el efecto de incentivo que ello supone para la economía. Tras varios días embolsados, camioneros como Alejandro Gómez ya regresan a su Galicia natal, aunque aún tendrá que driblar algunas dificultades en las carreteras por las que debe circular. De hecho, el Ministerio del Interior, en su último informe del estado de la situación de esta mañana, señala que quedan 527 vías en toda España (29 tramos en la red principal) que siguen afectadas por la nieve y las capas de hielo, lo que complica mucho el tránsito por ellas.
Según informa la Dirección General de Tráfico ( DGT ), este martes las principales dificultades están en la provincia de Toledo, aunque también hay vías afectadas en Madrid, en Castilla y León, La Rioja, País Vasco, Aragón y Cataluña. De la red secundaria, 117 vías están intransitables, y en 136 se precisan cadenas o neumáticos de invierno. Se recomienda consultar el mapa con la actualización del estado de cada vía si se ha de realizar un viaje.
Así, en concreto, en Toledo está cortada la carretera CM-43 en Illescas , es necesario el uso de cadenas en la CM-41 en Cedillo del Condado y está prohibido el paso de camiones en la CM-41 en Valmojado y en la R4 a altura de Ocaña. Otras 36 vías de Toledo, Madrid, Soria, Ávila, La Rioja y Álava son transitables, pero con precaución.
En Aragón, la DGT mantiene cerca de cien incidencias en carreteras de toda la región, que hoy vive una ola de frío polar con temperaturas de récord. En concreto, hay once vías cortadas , dos en la provincia de Zaragoza, seis en la de Teruel y tres en Huesca. Además, en esta región, hay 21 vías en las que es obligatorio el uso de cadenas y está prohibida la circulación de camiones, y en otras 50 carreteras hay que circular con precaución.
En Cataluña, la red viaria continúa teniendo este martes 40 tramos afectados, de las cuales 14 carreteras secundarias están cortadas, la mayoría de ellas en la provincia de Tarragona, donde el azote de Filomena en municipios como Falset fue devastador, pero también en Lérida y Barcelona, según un reciente comunicado del Servicio Catalán de Tránsito. En otros 15 tramos de la red es obligatorio el uso de cadenas y en una decena hay que extremar la precaución por hielo en la calzada.
Tal y como se viene informando puntualmente, el servicio de AVE entre Madrid y Barcelona se encuentra suspendido , mientras operan el resto de las líneas y se van recuperando, no sin dificultades, otras líneas de media y larga distancia. El aeropuerto Madrid-Barajas Adolfo Suárez va recuperando también de manera gradual la actividad, tal y como ha informado AENA, aunque todavía este martes, hay conexiones aéreas que han tenido que ser canceladas y «la recuperación es gradual».
➡️ Las terminales T1, T4 y T4S del Adolfo Suárez #Madrid-#Barajas están operativas.
— Aena (@aena) January 12, 2021
✈️ La recuperación es gradual. Las aerolíneas están coordinando con el aeropuerto y comunicándolo a los pasajeros.
⚠️ Por favor, no acudas al aeropuerto hasta que la aerolínea confirme tu vuelo. pic.twitter.com/GdRwly1vwm
Noticias relacionadas