Tráfico refuerza la vigilancia en carretera durante la festividad de San José
En las comunidades de Extremadura y Madrid el lunes es también festivo y el puente obliga a adoptar medidas especiales
La Dirección General de Tráfico (DGT) reforzará la vigilancia en carretera durante el fin de semana de San José, en especial en las comunidades de Extremadura y Madrid donde al ser el lunes 20 de marzo festivo dilatarán el control de las vías hasta la medianoche del lunes al martes.
Para estos tres días y medio, Tráfico prevé 4 millones de desplazamientos, un 7% más de movimientos respecto a los que se producen en un fin de semana habitual y un lunes laborable en todo el país.
Los principales movimientos se producirán en las salidas y entradas de la capital, hacia segundas residencias, zonas turísticas de costa, de montaña para la práctica de deportes de invierno o hacia Valencia con motivo de la celebración de las Fallas.
En estos tres días y medio de desplazamientos se prevé un incremento de un 7% en los viajes largos
Para facilitar los desplazamientos, Tráfico ha previsto una serie de medidas de regulación de la circulación, si la intensidad del tráfico así lo requiere como son:
-Instalación mediante conos de un carril adicional en el sentido contrario que aumente la capacidad de la vía, siempre que no incida negativamente en la circulación del otro sentido.
-La restricción de la circulación en ciertos días, tramos y horas de la circulación de camiones en general y de determinadas mercancías en particular. Las restricciones concretas se pueden consultar en la Web
Recomendaciones a tener en cuenta
Para que el viaje se realice sin contratiempos, la DGT recomienda:
-Antes de emprender el viaje, prepárelo e infórmese del estado de circulación de las carreteras y de las condiciones meteorológicas a través de los medios de los que dispone este Organismoadecuadamente el viaje y realizar una conducción sosegada.
-Durante el viaje realice descansos cada dos horas. La desatención en la conducción es una de las principales causas de accidente.
-Llevar siempre puesto el cinturón de seguridad todos los ocupantes del vehículo. Los menores tienen que ir adecuadamente sentados y sujetos con sus sistemas de retención infantil y si miden menos de 135 cm ubicarles en los asientos traseros. Esta semana la DGT está incrementando la vigilancia del uso de estos dispositivos de seguridad.
-Respetar los límites de velocidad establecidos en las carreteras. La velocidad sigue siendo el componente fundamental que determina la mayor o menor incidencia en la siniestralidad vial, la gravedad y el grado de lesión de las víctimas.
-No consumir bebidas alcohólicas ni otro tipo de drogas si se va a conducir ya que se intensificarán los controles en carretera
- Evitar las distracciones, en especial las relacionadas con el móvil. «Al volante no uses el móvil».
-Circular por las vías más seguras. En 2015 (último año con cifras consolidadas) 8 de cada 10 fallecidos en accidente de tráfico en vías interurbanas lo fueron en carreteras convencionales, las más peligrosas.
Noticias relacionadas