Las trabajadoras sexuales se concentran frente a Ferraz contra la propuesta del PSOE para abolir la prostitución

Piden que España imite a otros países de su alrededor y opte por una regulación «exigente y garantista»

Las trabajadoras sexuales se concentran frente a Ferraz EFE

E. C.

«Somos mujeres independientes y no necesitamos la tutela paternalista de nadie para decidir sobre nuestro cuerpo y sobre nuestra forma de ganar el pan nuestro y el de nuestras familias». Con esta declaración de intenciones, la Plataforma de personas afectadas por la abolición, compuesta por trabajadoras sexuales, se ha plantado este miércoles frente a la sede del PSOE, en la madrileña calle Ferraz, para protestar por la proposición de ley del partido por la que quiere abolir la prostitución .

La propuesta del PSOE para abolir la prostitución, sostienen las trabajadoras sexuales, «supone de facto la abolición de la prostitución y nos condena a todas a la clandestinidad ». Denuncian además que el proyecto se basa «en un neopuritanismo moral y enargumentos falaces y estadísticas falsas» y critican también que se hable de que la mayoría de las prostitutas lo sean por obligación: «Es mentira que el 80 o el 90% de las trabajadoras sexuales estemos obligadas».

Proponen que se siga el camino de otros países y se opte por una regulación «exigente y garantista» . «La ley debe respetar nuestros derechos y libertades, dignificarnos y garantizar las condiciones laborales mínimas que nos protejan. En este sentido tenemos las normas del País Vasco y Cataluña que dentro de sus competencias han reconocido y regulado la actividad», dicen.

«Pese al estigma de ser identificadas hemos venido a defender nuestros derechos», claman. La prohibición de la prostitución, denuncian, es «una limitación de nuestra libertad », al mismo tiempo, consideran, que «una estigmatización inaceptable para quienes queremos ejercer libremente». También lo es, dicen, para quienes recurren a sus servicios.

«No somos esclavas»

La plataforma también se ha dirigido al Congreso de los Diputados y al PP para entregarles un manifiesto en el que ponen por escrito sus reivindicaciones. Además de pedir que la proposición de ley del PSOE no salga adelante, las trabajadoras sexuales exigen «que se persiga a la verdadera lacra, a las mafias de trata de seres humanos». Aseguran, sin embargo, que las prostitutas no son«esclavas ni mercancía en manos de nadie». «Exigimos a las autoridades que persigan a quienes obligan y coaccionan a las mujeres. Es una minoría pero tienen nuestro apoyo y queremos que quienes se incorporen a la plataforma se comprometan en la lucha», sentencian.

Sin embargo, aseguran que la mayoría de las prostitutas son «mujeres adultas que ejercemos nuestro trabajo libre y conscientement e». La prohibición de la prostitución, señalan, «nos dejará en la marginación, generando inseguridad para todas, desprotección sanitaria y desamparo social».

«No queremos participar de la industria del rescate que recibe subvenciones millonarias a cambio de que nos nieguen como seres humanos, a que nieguen nuestra libertad. Estamos satisfechas con nuestra ocupación, que nos permite obtener unos ingresos más elevados que en otras actividades y con mayor capacidad de conciliar nuestras vidas familiares. En otro caso aquí estaremos, con nuestras maletas, desahuciadas por ustedes», prosiguen.

La plataforma se abre a que cualquier persona «afectada por la abolición» se una a ella. «Trabajador@s sexuales, recepcionistas, responsables de espacios privados y abiertos al público, portales de anuncios, limpiadoras… cualquiera que se vea afectada», dicen.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación