Mapa de la prostitución mundial: ¿dónde está prohibida y en qué países es legal?

Más de 42 millones de personas practican la prostitución en el mundo, pero en muchos países esta práctica está penada legalmente

El descomunal burdel que convirtió a Valencia en el epicentro de la prostitución en Europa

Dos artículos del Código Penal y cuatro folios: la ley de mínimos del PSOE para acabar con la prostitución

Estos son los países en los que la prostitución es legal, ilegal o alegal ABC
Maria Albert

Maria Albert

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El debate sobre la posible abolición de la prostitución en España podría llegar a su fin. La actual situación de alegalidad en la que se encuentra esta práctica en nuestro país ha causado muchos quebraderos de cabeza en el Gobierno durante meses. Sin embargo, la reciente aprobación de la proposición de ley del PSOE para perseguir penalmente el proxenetismo y multar a los clientes que recurren a ella podría significar el punto y final de una cuestión que ha causado grietas en Unidas Podemos.

Muchos son los grupos que consideran la prostitución como una práctica nociva para las mujeres, pues perpetúa la explotación y convierte a las mujeres en objetos sexuales . Otros tantos apuestan por esta opción siempre que sean mujeres libres las que decidan llevar a cabo la práctica por iniciativa propia y no motivadas por intereses de terceros.

En el año 2012, el Centro de Inteligencia contra el Crimen Organizado del Ministerio del Interior cifró en 45.000 a las mujeres que ejercían la prostitución en España . Otros expertos estiman que la cifra rondaría entre las 100.000 y 200.000 mujeres que se han visto abocadas a esta situación de explotación sexual.

[El descomunal burdel que convirtió a Valencia en el epicentro de la prostitución en Europa]

Sin embargo, España no es el único lugar del mundo en el que se da esta situación. De hecho, la legalidad de la prostitución y las penas aplicadas para aquellos que la ejercen y/o la consumen varía frecuentemente de un país a otro. De ello dependen mucho las normas sociales, la ideología imperante en el país o la posición de las mujeres en la sociedad de dicho territorio.

Pero ¿cuáles son los países que han definido su postura en cuanto a la legalización o abolición de la prostitución? Este es el mapa de países del mundo en cuanto a la legalidad del proxenetismo.

¿En qué países es legal o ilegal la prostitución?

Más de 42 millones de personas practican la prostitución en el mundo. Sin embargo, no en todos ellos hay normas que rijan esta cuestión y en muchos de ellos, las personas la practican a pesar de su ilegalidad.

Son muchas las posturas que se han adoptado en materia de legalización de la prostitución. De esta manera, hay países que han optado por medidas más estrictas como el prohibicionismo , donde se considera ilegal la prostitución. Otras tantas, por su parte, abogan por el abolicionismo , donde la prostitución es legal, pero no lo es la explotación de los trabajadores. Mientras, en otros muchos países se habla ya de legalizar la prostitución y permitir la venta, compra y organización en burdeles de esta práctica.

Estos son los países que han definido su postura respecto a la prostitución a nivel internacional clasificados por situación legal, alegal o ilegal :

A pesar de que en muchos países la prostitución está penada por la ley, no siempre se castiga al cliente o a aquel que la practica . De hecho, en la mayoría de países sí que se persigue al proxeneta o dueño del club de alterne, mientras que en otros tantos los únicos que acaban sufriendo las consecuencias son los trabajadores, pero no aquellos que la solicitan.

[Dos artículos del Código Penal y cuatro folios: la ley de mínimos del PSOE para acabar con la prostitución]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación