Todos los funcionarios de EE.UU. deberán estar vacunados

Biden ordena por decreto que en 75 días tengan ya al menos una de las inyecciones

Tercera dosis de la vacuna: quiénes la recibirán y cuándo se empezará a poner

Joe Biden, presidente de Estados Unidos REUTERS
David Alandete

David Alandete

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los más de dos millones de funcionarios de Estados Unidos deberán vacunarse contra el coronavirus, sin tener opción alternativa como presentar pruebas PCR de resultado negativo y llevar máscara. Hasta ahora, el gobierno federal estadounidense sí ofrecía esas alternativas, pero la Casa Blanca ha prescindido de ellas para combatir el aumento de contagios de la llamada variante Delta del Covid 19.

El presidente Joe Biden firmó ayer el decreto que permite esa nueva normativa que afecta a funcionarios y contratistas. También prevé el presidente convocar una cumbre mundial, que se celebrará en los márgenes de la Asamblea General de la ONU a finales de este mes, para coordinar mejor la respuesta a la pandemia y aumentar el suministro de vacunas al mundo en desarrollo.

Los funcionarios que no estén vacunados tendrán 75 días para hacerlo, si no lo hacen se les abrirán medidas disciplinarais, según dijo ayer la presidencia.

Hay en EE.UU. 80 millones de personas sin vacunar, según la Casa Blanca. Habrá excepciones para personas que no puedan recibir la vacuna por razones médicas o por convicción religiosa. No hay una normativa exacta para todos los ministerios y agencias: los habrá que requieran la tarjeta de vacunación y otros que se conformen con una declaración firmada del funcionario en cuestión.

Hay ya varias agencias gubernamentales que exigen vacunación, como el Pentágono o los Institutos Nacionales de Salud.

Según explicó ayer la portavoz de la Casa Blanca, «el objetivo es aumentar el número de estadounidenses vacunados». «Es necesario reducir el número de contagios, de hospitalizaciones y de muertes, y que finalmente los niños puedan volver tranquilamente a la escuela» , dijo Jen Psaki en su conferencia de prensa diaria.

Biden prometió al jurar el cargo que en julio el país habría vuelto a la normalidad, pero la variante Delta ha trastocado esos planes.

Un 300% más de contagios

De momento, más de 208 millones de estadounidenses han recibido al menos una dosis de la vacuna y 177 millones están completamente vacunados, pero los casos de infección se han disparado en las últimas semanas. En comparación con la misma época del año pasado, EE.UU. está experimentando aproximadamente un 300% más de nuevos contagios y casi el doble de muertes, según las cifras oficiales. Mueren unas 1.500 personas con coronavirus en un promedio de siete días.

Una encuesta publicada por la agencia Ap en agosto reflejaba que un 55% de los estadounidenses está a favor de exigir que los funcionarios estén completamente vacunados. La razón es que la mayoría de nuevos contagios y de fallecimientos se producen entre quienes aún no están completamente vacunados contra el virus.

La Administración Biden había dicho inicialmente el mes pasado que permitiría que se aplicara la tercera dosis de la vacuna desde el 20 de septiembre , pero las autoridades sanitarias norteamericanas han pedido más tiempo para que finalicen las pruebas sobre la utilidad de esas nuevas inoculaciones.

La Casa Blanca dijo ayer que tiene en pie una estrategia de seis pilares para combatir la pandemia: vacunar a los no vacunados , proteger aún más a los vacunados mediante la tercera dosis, mantener las escuelas abiertas, aumentando las pruebas y requiriendo máscaras; reforzar la recuperación económica; y mejorar la atención médica de las personas con Covid 19.

Biden tiene en pie una orden de usar mascarillas en todos los edificios de propiedad federal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación