Teruel Existe cede ante PSOE y Podemos, que recortan su moción por la España vaciada

La formación liderada por Tomás Guitarte renuncia a poner plazos temporales para que el Ejecutivo tome medidas contra la despoblación y a otras de sus propuestas iniciales en un texto final que saldrá adelante con amplio consenso

Tomás Guitarte, esta mañana en la tribuna del Hemiciclo ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La moción presentada por Teruel Existe en favor del desarrollo de las zonas despobladas se votará finalmente mañana en el Congreso de los Diputados, pero descafeinada, al menos al comparar el texto definitivo con las pretensiones iniciales del grupo turolense. Si en la moción original registrada por la formación liderada por Tomás Guitarte se pretendía instar al Gobierno a suscribir un plan especial contra la despoblación en el plazo de tres meses y a acordar un pacto de estado en la misma línea en seis, finalmente desaparecen los plazos concretos para instar al Ejecutivo a que tome medidas.

Al haberse evaporado los plazos a petición de PSOE y Podemos, queda en manos de la buena voluntad del Ejecutivo cumplir con los contenidos de la moción. Sin embargo, a tenor de lo firmado, no parece que los partidos del Gobierno quieran atarse demasiado las manos ya que no se ponen plazos. Hay quien dice que los gestos también son importantes y, en este sentido, es curioso que, mientras Guitarte exponía con su carpeta de la España vaciada la moción desde la tribuna, no había en el Hemiciclo ningún ministro escuchando de manera presencial.

Según han confirmado fuentes conocedoras de las negociaciones a este diario, Teruel Existe habría renunciado a sus plazos iniciales a cambio del compromiso del Gobierno para cumplir con lo estipulado en esta moción y que no quedara, como ocurre en numerosas ocasiones con iniciativas así, en papel mojado. De hecho, Guitarte ha justificado eliminar los plazos en que las medidas de la moción estén vinculadas «al plan de financiación de la Unión Europea 2021-27».

Carmen Navarro , diputada del PP, ha incidido en este sentido al afearle a Guitarte el haber renunciado a los plazos en la moción. «Lamento que usted haya rebajado su pretensión», ha manifestado Navarro, quien, sin embargo, adelantó el voto positivo de los populares, que presentaron unas enmiendas más ambiciosas que las recogidas en el texto final. De igual modo, Navarro ha advertido a Guitarte que tras el acuerdo con PSOE y Podemos «tendrá que explicarles a las plataformas contra la despoblación por qué ya no le urge el pacto».

Los cambios

La moción original presentada por los turolenses se articulaba en torno a dos ejes y representaba una apuesta de máximos que finalmente ha recibido varios recortes al calor de la negociación con PSOE y Podemos. En primer lugar estaba la aprobación de un «plan de medidas urgentes por el reequilibrio territorial», que debería aprobar el Gobierno en un plazo de tres meses y que queda reformulado como un «plan de reactivación de las zonas despobladas» a desarrollarse «a la mayor brevedad posible». Y en segundo lugar, Teruel Existe quería instar al Ejecutivo a acordar en seis meses el pacto de estado contra la despoblación y que finalmente también se acordará «en el plazo más breve posible».

También desaparece de los puntos que mañana votará el Congreso una medida de la que Guitarte hizo bandera en su interpelación al Gobierno la semana pasada: el plan 100-30-30, con el que proponía que todos los territorios disfrutaran de 100 megas de internet simétricos, que estuvieran a menos de 30 minutos de una vía de alta capacidad y a 30 kilómetros de servicios como institutos o centros de salud.

Tampoco está otra de las medidas de las que más se habla en las zonas despobladas, como es la fiscalidad diferenciada, que fue diluyéndose conforme avanzaba la negociación con PSOE y Podemos y que, según ha podido saber este diario, finalmente desapareció totalmente porque Hacienda no lo consideró viable . A cambio, el documento recoge la opción de realizar «los estudios necesarios que permitan explorar la posible aplicación de incentivos fiscales enfocados de forma práctica a la lucha contra la despoblación y retos demográficos».

Entre estos recortes a la moción inicial de Teruel Existe surgen, sin embargo, aspectos nuevos de la propuesta de PSOE y Podemos, como el desarrollo de políticas «específicas de igualdad en las zonas rurales» apoyando al empoderamiento y a los proyectos de vida de las mujeres, la erradicación de la violencia machista, «considerando también a las personas LGTBI».

Tema sobre la mesa

Pese a las modificaciones, y a tenor del posicionamiento ofrecido por los diversos grupos parlamentarios, se antoja muy probable que finalmente el texto de la moción, que será transaccional y contará con el apoyo de la «mayoría de los partidos», como apuntó Guitarte, se apruebe mañana. Desde Teruel Existe reivindican, pese a las concesiones, que la moción vuelva a poner sobre la mesa y con fuerza el tema de la despoblación y el consenso generado alrededor de la España vaciada.

«Nunca en la democracia se ha planteado el Congreso afrontar de verdad el problema de la despoblación y el reequilibrio territorial, y por ello no ha parado de empeorar. Hoy sí, hoy Teruel Existe ha logrado que muchas fuerzas políticas, incluyendo las que forma el Gobierno, se comprometan a generar un plan de reactivación de las zonas despobladas y un pacto de estado para la España vaciada, con medidas concretas y efectivas», ha suscrito Guitarte.

Después, y como avisó Jaume Alonso-Cuevillas, diputado del Grupo Plural, sólo falta lo más importante, que haya voluntad política real por parte del Gobierno y se cumpla lo acordado. Como recordó el propio Alonso-Cuevillas, «todos sabemos que las mociones que se aprueba aquí no siempre son efectivas en cuanto a su cumplimiento».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación