Así es la discreta señal para que las víctimas de violencia de género puedan pedir ayuda que se ha vuelto viral

Propuesta por la Canadian Women’s Foundation, se basa en un sutil gesto que puede realizarse durante una videollamaa

Captura del gesto para pedir ayuda Twitter

ABC

El Ministerio de Igualdad informó la semana pasada de que las llamadas pertinentes recibidas por el 016 durante el estado de alarma, entre el 14 de marzo y el 31 de mayo, había registrado un incremento del 41,4% con respecto al mismo periodo de 2019 y las consultas telemáticas por correo electrónico habían subido un 450,5%.

Los expertos en violencia machista ya lo vaticinaban hace varios meses: el confinamiento suponía una situación de riesgo en los hogares donde se convive con esta lacra.

Por este motivo, y desde el inicio de la pandemia, hay quienes han intentado idear alguna manera para ayudar a todas estas víctimas. Una de las más comentadas ha sido la ocurrencia de la Canadian Women’s Foundation , cuya propuesta se basa en un discreto gesto que puede realizarse a través de una videollamada.

¿En qué consiste? La organización propone a las mujeres que levanten sutilmente la mano para después estirar los dedos, meter el pulgar en la palma y terminar cerrando completamente el puño.

Así lo ha representado una usuaria de TikTok, Rashda Khalid , En el vídeo que se ha vuelto viral en redes sociales.

En las imágenes se puede ver a la muchacha charlando con una amiga por videollamada. Las jóvenes hablan de temas sin ninguna trascendencia hasta que una de ellas hace la señal con la mano para alertar a la otra de que algo va mal, a pesar de tener a su agresor detrás, en la misma habitación.

La propuesta lanzada por la Canadian Women's Foundation está siendo ahora compartida por distintas organizaciones alrededor de todo el mundo para ayudar a quienes se encuentran bajo el mismo techo que su agresor y no disponen de otras formas de pedir ayuda.

No es la única iniciativa que puesta en marcha durante la pandemia para ayudar a este colectivo. En España, en pleno confinamiento, las farmacias llevaron a cabo una campaña para las víctimas de malos tratos en las pudieran alertar de su situación usando la clave «Mascarilla 19» .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación