Coronavirus

«Las mujeres maltratadas han vivido un doble confinamiento»

La Asociación «María de Padilla» ha seguido velando por las víctimas toledanas de violencia de género durante esta crisis sanitaria con el mismo empeño con el que lo hacen desde 1997

El puente Alcántara, iluminado de morado, contra la violencia de género ARCHIVO ABC
Valle Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hay mujeres que han vivido una doble pandemia: Covid 19 y violencia de género. Confinadas y sin poder salir de casa durante el estado de alarma, este colectivo se ha hecho aún más vulnerable durante estos meses. Una situación que explica muy bien Macarena Alonso, la presidenta de la Asociación «María de Padilla» de Toledo , que advierte del repunte de las situaciones de maltrato entre las mujeres que han convivido con su agresor lo que ha provocado un incremento de llamadas a la línea de ayuda telefónica 016 en un 60 por ciento.

« Ha sido doblemente duro para las mujeres que ya sufren violencia de género y que durante el confinamiento se han visto encarceladas en su propia casa junto a su maltratador; no han tenido la posibilidad de salir para cortar un poco el proceso violento, a visitar una asociación como la nuestra, a ver a una amiga, a un familiar o a dar una vuelta con los críos... el confinamiento ha hecho que se hayan producido mayores situaciones de violencia porque han estado en casa sin poder salir».

Macarena Alonso, presidenta de la Asociación «María de Padilla» de Toledo ABC

Macarena Alonso explica a ABC cómo han vivido esta situación en su asociación, que tuvo que cerrar, como todo, las puertas de su centro de asistencia a la mujer, un edificio de titularidad municipal y suspender la terapia grupal, aunque no han descuidado su trabajo y han seguido atendido por teléfono o vía skype a las mujeres que necesitaban ayuda. La psicóloga de la asociación, Lorena García , ha mantenido a diario el vínculo con ellas. «Nos dice que están tranquilas, entre comillas, que se han adaptado bien a esta forma de atención telefónica», pero que están deseando que se pueda volver a realizar la atención de forma presencial porque «es importante el contacto directo y establecer una conexión visual; son problemas muy gordos en los que la mujer tiene que estar muy arropada y acompañada», explica Macarena Alonso. Ya se están preparando por abrir las puertas de la sede, con la adquisición de mascarillas para las mujeres que acudan al centro y que no tengan medios económicos y también se va a instalar un mampara para mantener las medidas de seguridad.

Mientras tanto el teléfono de atención continúa abierto ( 629168309 ) y sigue funcionado las 24 horas del día, atendido por la presidenta honorífica Carmen Fernández, que es el filtro por el que las mujeres llegan a la psicóloga.

Atención 24 horas

Aunque las mujeres cuentan ahora con el teléfono 016, un servicio confidencial que no deja huella ni en la marcación ni en la factura, la labor de «María de Padilla» sigue siendo fundamental en la ciudad y se complementa con la que realizan los distintos centros de la mujer y casas de acogida gestionados por las administraciones. «Somos una ayuda complementaria, pero directa y estamos las 24 horas del día atendiendo un teléfono que tiene Carmen en exclusiva y en el que está disponible aunque la llamen a las tres de la mañana el día de Navidad. Hace un trabajo impagable, increíble».

La asociación «María de Padilla» fue pionera en la atención a las mujeres víctimas de violencia de género con su teléfono de ayuda a la mujer y también con su programa de Terapia, Atención y Acompañamiento a mujeres víctimas de violencia de género . Su objetivo ha sido siempre crear una sociedad más igualitaria, sensible e informada sobre las consecuencias de este tipo de violencia. Y en ello siguen.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación