Virus China

Susto en el aeropuerto del Prat por un caso sospechoso de coronavirus

Sanidad fue informada la tarde de este jueves sobre un posible caso que este viernes ha descartado

Aeropuerto del Prat en Barcelona Jaime García

ABC

La tarde de este jueves el servicio de Sanidad Exterior, dependiente del Ministerio de Sanidad, fue informado de la sospecha de un posible caso de coronavirus en una persona de un vuelo procedente de China con llegada, tras escala en el aeropuerto de Ámsterdam, al aeropuerto del Prat de Barcelona. La pasajera fue reconocida en Ámsterdam y tras no presentar síntomas continuó vuelo.

A su llegada a la ciudad condal, el servicio de Sanidad Exterior, realizó una nueva evaluación del posible caso siguiendo sus protocolos de prevención y control ante una alerta sanitaria internacional.

Tras las pruebas, Sanidad ha informado de que se ha descartado la alerta sanitaria tras comprobar que la pasajera no cumplía con los criterios clínicos ni epidemiológicos para ser considerada como una sospecha de coronavirus.

El Ministerio de Sanidad, en colaboración con el Instituto de Salud Carlos III, está elaborando un protocolo de actuación ante la aparición de posibles casos sospechosos de coronavirus en España.

El texto se va a revisar este viernes en el seno de la ponencia de Alertas y Planes de Preparación y Respuesta, un encuentro que se celebrará por audioconferencia y al que están convocados responsables del Ministerio y técnicos de las comunidades autónomas.

Desde que se tuvo conocimiento de la existencia del virus originado en Wuhan (China), el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad (Ccaes) mantiene reuniones diarias y contactos permanentes con los organismos internacionales (OMS, Centro de Control de Enfermedades Europeo y Comisión Europea) para evaluar los riesgos de la situación y coordinar las medidas de respuesta.

La OMS optó ayer jueves por no declarar de momento una emergencia internacional ante el brote de coronavirus que ya ha causado la muerte de 25 personas, aunque pidió a China que «aumente la vigilancia» ante una epidemia «de alto riesgo regional y global».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación