África

Sudáfrica intensifica su lucha contra la tuberculosis

El gobierno financiará un tratamiento para los pacientes que no responden a los tratamientos habituales

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sudáfrica da un paso más en su lucha por reducir la primera causa de mortalidad en el país : la tuberculosis (TB). El gobierno financiará un tratamiento más eficaz y con menos efectos secundarios dirigido, especialmente, a los pacientes que no responden a los medicamentos convencionales. Se trata de un fármaco oral llamado Bedaquilina , que reemplazaría a los inyectables que, además, de ser dolorosos tienen graves efectos secundarios como la insuficiencia renal o la pérdida de audición.

Este país africano será el primero del mundo en facilitar el acceso a este fármaco a adolescentes y adultos para tratar la tuberculiosos multiresistente (MDR-TB). Por el momento, su uso no se extenderá a los niños menores de 12 años debido a que todavía se están llevando investigaciones pediátricas para ajustar las dosis en pequeños.

¿Qué es la bedaquilina?

La bedaquilina (también conocido por su nombre comercial Sirturo ®) está indicado como parte de un tratamiento combinado de la tuberculosis pulmonar multirresistente (MDR-TB) cuando un régimen de tratamiento efectivo no puede instaurarse por motivos de resistencia y tolerabilidad. Este fármaco funciona bloqueando una enzima dentro de la bacteria Mycobacterium tuberculosis llamada ATP sintasa. Esta enzima es utilizada por las bacterias para generar energía, sin esta capacidad de generar energía, las bacterias de TB mueren y la condición del paciente puede comenzar a mejorar.

Los resultados clínicos de este fármaco que fue aprobado en 2012 son esperanzadores: muestran una reducción en los casos de mortalidad y tiene menos efectos secundarios. La bedaquilina es uno de los dos únicos medicamentos nuevos aprobados para tratar la tuberculosis resistente a múltiples fármacos en 50 años.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomiendan que la Bedaquilina se reserve para personas con tuberculosis resistente a los medicamentos (XDR-TB). Hasta el momento, el tratamiento estándar dura entre nueve y 24 meses y consiste en un antibiótico inyectable doloroso que causa efectos secundarios severos como insuficiencia renal y pérdida de la audición , siendo los niños particularmente vulnerables a esta última dolencia. Además, la efectividad de los inyectables ronda el 50%.

Médicos Sin Fronteras (MSF) aplaudió la implementación de este nuevo tratamiento en Sudáfrica e instó a otros países a seguir su ejemplo y comprometerse a garantizar un mayor acceso global a nuevos medicamentos efectivos, incluida la bedaquilina.

Primera causa de muerte del país

La Organización Mundial de la Salud estima que más de 100.000 personas mueren de tuberculosis en Sudáfrica cada año (alrededor de 330 por día). Es la principal causa de muerte en el país, seguido de la diabetes, y la epidemia de Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) ha tenido mucha incidencia en estos desoladores datos: más del 80% de las personas que murieron de dicha infección bacteriana estaban infectadas con el VIH . Esto se debe a que las personas con sistemas inmunológicos más débiles corren un mayor riesgo de contraer la tuberculosis . Sin embargo, se trata de una enfermedad fácilmente tratable si se dan los medicamentos adecuados y se completa su tratamiento (con un mínimo de seis meses). Menos del 4% de las muertes por tuberculosis en Sudáfrica son causadas por formas de bacterias resistentes a los medicamentos .

El ministro de Salud, Aaron Motsoaledi, dijo en marzo que, a pesar de que la tuberculosis es la principal causa de muerte del país, «la gente no toma la tuberculosis en serio, no le tiene miedo, no habla mucho de ella». Alrededor del 14% de los pacientes que reciben un diagnóstico positivo en TB no comienzan el tratamiento . Mientras que más del 75% de los pacientes que lo completan son tratados con éxito.

Según datos de 2016, la TB causó 1,7 millones de muertes con 10,4 millones de personas infectadas.

Sudáfrica intensifica su lucha contra la tuberculosis

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación