La OMS alerta de la multirresistencia frente a los tratamientos contra la tuberculosis

Esta enfermedad se encuentra entre las diez primeras del mundo más mortíferas, por delante del sida o la malaria

Los tratamientos contra la tuberculosis no son tan eficaces ABC

MARÍA TERESA BENÍTEZ DE LUGO

La tuberculosis conserva su puesto entre las diez primeras enfermedades infecciosas más mortíferas, por delante del VIH/sida y la malaria , ya que los esfuerzos desplegados para luchar contra ella no son suficientes y que, además, se acentúa la superresistencia a los tratamientos, según el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicado hoy en Ginebra.

De acuerdo con las cifras recogidas en el informe, en 2015 se registraron unos 10,4 millones de nuevos casos de tuberculosis en todo el mundo. Seis países - entre los que se encuentran India, Indonesia, China, Nigeria, Pakistán y Sudáfrica- contabilizaron el 60% de los casos mientras que el impacto de esta enfermedad en el mundo superó todos los pronósticos.

En 2015, unos 1,8 millones de personas murieron víctimas de la tuberculosis en todo el mundo de los cuales el 0,4% eran portadores del virus del sida. De acuerdo con las estadísticas de la OMS, a nivel mundial, el número de infectados disminuyó en un 22%, entre 2000 y 2015 pero aún así la enfermedad sigue manteniendo su puesto entre las enfermedades más mortíferas.

Nuevos casos

El problema de la resistencia frente a los tratamientos continúa siendo una verdadera amenaza para la salud pública. La agencia sanitaria de la ONU estima que casi medio millón de personas, unas 480.000, se enfermó de tuberculosis durante 2015 a causa de la multirresistencia frente a los tratamientos.

Los países que más sufren de este problema son India, China y Rusia, que totalizan cerca de la mitad de los casos globales de esta enfermedad. La OMS estima que el 3,3% de los nuevos casos de tuberculosis y el 20% de los casos en tratamiento tienen problemas de resistencia a los medicamentos.

De acuerdo con el estudio, en 2014 unas 190.000 murieron a causa de la tuberculosis miltirresistente (MDR-TB, según sus siglas en inglés), y el problema no cesa de aumentar. El número de pacientes sometidos a un test superó las cifras de los años anteriores, 17% en 2013 y 58% en 2014, en el caso de pacientes en tratamiento, 8,5% y 12% para las nuevas infecciones.

Cubrir necesidades

Los problemas relacionados con el diagnóstico y las lagunas que existen en los tratamientos continúan obstáculizando la respuesta frente la tuberculosis multirresistente. Los científicos intentan, desde hace varios años, probar combinaciones de fármacos para destruir esta variante conocida como tuberculosis MDR-TB sin demasiado éxito.

«Finalmente la gente ha reaccionado frente al problema de la multirresistencia por lo que hay que acentuar la lucha a pesar de que las medios financieros no llegan a cubrir las necesidades actuales», afirmó el doctor Mario Raviglione , director del programa mundial contra la tuberculosis en la OMS.

Otro problema es el número de pacientes seropositivos que no reciben tratamientos antirretrovirales. En 2015 se calculaba que el 22% de los pacientes seropositivos que sufrían tuberculosis no recibían antirretrovirales. La OMS advirtió que un millón de niños menores de cinco años y los infectados con el virus del sida son especialmente vulnerables frente a la tuberculosis y necesitan tener acceso inmediato a tratamientos antirretrovirales.

El informe señaló la disminución de los fondos destinados a programas de prevención y tratamientos contra la tuberculosis en 2015. Las dotaciones disminuyeron en unos dos mil millones de dólares respecto al año anterior y se teme que esta cifra seguirá creciendo, si no se toman medidas, hasta 6 mil millones de dólares en 2020.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación