Subirats no pondrá un solo euro de más para las estancias en el extranjero de los investigadores
La nueva ley de universidades pide como requisito para obtener la acreditación de acceso a los cuerpos docentes universitarios la realización de estancias pre y postdoctorales
Estas estancias no recibirán dinero adicional por parte del Ministerio de Universidades
Subirats incluye la huelga como un derecho de los estudiantes en la nueva ley de Universidades
La ley orgánica de Universidades establece que el acceso a los cuerpos docentes universitarios exigirá, además del título de doctor, la obtención de una acreditación estatal por parte de la Aneca, que es la encargada de valorar los méritos y competencias de los aspirantes . Sin embargo, esto también podrán hacerlo ahora las agencias autonómicas.
Pero no bastará con ello para obtener la acreditación. « Será requisito para obtener la acreditación la realización de estancias pre o postdoctorales de movilidad en universidades y/o centros de investigación, de acuerdo con los criterios establecidos reglamentariamente».
Sin embargo, en la memoria de la ley, el ministerio dice que no pondrá un euro de más para dichas estancias y remite a las ayudas ya existentes. «Actualmente las convocatorias públicas de ayudas predoctorales incluyen bolsas de viaje que permiten realizar estancias en el extranjero y durante el periodo postdoctoral las personas candidatas también pueden recurrir a convocatorias europeas, ayudas de entidades privadas y contratos de investigación. Por lo tanto, este requisito no debe implicar necesariamente un aumento presupuestario en ayudas para la movilidad , ya que puede obtenerse por diferentes vías», señalan.
Por ejemplo, con las conocidas como becas para Formación del Profesorado Universitario (FPU) cuya ayuda en conceptos de viaje es de 600 euros cuando el lugar de destino es un país de Europa y 25 o 50 euros de alojamiento y manutención si las estancias son en nuestro país o en el extranjero, respectivamente.
También citan las ayudas para contratos predoctorales para la formación de doctores. "Estas ayudas incluyen una cuantía (en la convocatoria de 2020 era de 6.860 euros) que se puede destinar a financiar estancias realizadas en otros centros de I+D, públicos o privados , incluyendo empresas, extranjeros o españoles, siempre que los centros estén ubicados en una ciudad distinta al del centro en el que se desarrolla la actividad predoctoral"
Noticias relacionadas
- Universidades hace indefinidos a 25.000 profesores que trabajan entre 3 y 6 horas por semana
- Universidades 'mete por la puerta de atrás' a todos los asociados y los hará indefinidos
- Subirats incluye la huelga como un derecho de los estudiantes en la nueva ley de Universidades
- Subirats, el nuevo ministro de Universidades: «Voy a seguir adelante con la 'ley Castells'»