«Sorprende que la ley del aborto ni mencione la primera causa de dolor menstrual, la endometriosis»

Para las feministas socialistas, quienes celebran los avances en salud reproductiva, es «indignante» que Irene Montero «vuelque su ideología misógina de generismo» en la futura norma

Manifestación del 8-M en Sevilla VANESSA GÓMEZ / Vídeo: El Gobierno estudia permisos de 3 días para las mujeres que sufran reglas incapacitantes - ATLAS
Érika Montañés

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A la futura normativa del aborto no le dejan de crecer enemigos. Las objeciones que se le hacen basculan entre el difícil encaje económico y laboral de algunas medidas, como el permiso por regla incapacitante , hasta el reproche abierto de los obispos sobre que se considere violencia la gestación subrogada y no el aborto .

La corriente feminista clásica tampoco ve con buenos ojos algunas medidas. Lo primero, por incorporar el concepto «persona con capacidad de gestar» en alusión a las personas transexuales y que la normativa les incluya también en todas las medidas propuestas. «El ministerio de Irene Montero desprecia a las mujeres cuando utiliza conceptos como personas con capacidad de gestar porque es una terminología que busca ocultar la realidad de que solo las mujeres podemos gestar», reprueban.

La Alianza contra el Borrado de las Mujeres, plataforma a la que se inscriben conocidas exdirigentes socialistas como Ángeles Álvarez, enfatiza otro gran error y olvido de la ley: «Nos resulta sorprendente que en una ley sobre derechos sexuales y reproductivos no haya ninguna mención a la endometriosis, causa número uno del dolor menstrual, que afecta a una de cada diez mujeres y causa el 40% de la infertilidad femenina».

Se abortará con fármacos

«Sin embargo -objeta esta plataforma de activistas feministas-, resulta preocupante la ausencia de garantías para que sean las mujeres quienes, en la sanidad pública, decidan el método a utilizar (farmacológico o quirúrgico) y creemos que hay un especial interés en establecer como prioritario el método farmacológico, al ser más económico y no precisar de especialización profesional, aunque esto se haga a costa de múltiples inconvenientes para las mujeres».

Como en las otras leyes redactadas por el Ministerio de Igualdad, las feministas llamadas clásicas opinan que el departamento de Irene Montero «aprovecha torticeramente una ley dirigida a las mujeres para introducir el concepto misógino y acientífico de la identidad de género», por lo cual barruntan un nuevo y difícil encaje jurídico del borrador tal y como está en la actualidad, aunque se sigue negociando en los órganos internos de discusión del Gobierno.

Celebran, no obstante, que el Gobierno recupere en esta futura ley orgánica algunos de los aspectos derogados por la contrarreforma de Gallardón, como la posibilidad de que las adolescentes aborten a los 16 y 17 años sin consentimiento paterno. «Pero denunciamos que también la ley de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo sea utilizada para propagar la obsesión del Gobierno por cimentar la ideología profundamente misógina del generismo» , apuntilla la alianza.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación