Solo se podrá visitar a los ancianos en las residencias de mayores de la Comunidad de Madrid si es «estrictamente necesario»

Se trata de una medida anunciada este domingo para «disminuir el riesgo de infección entre las personas mayores» por el coronavirus

Coronavirus, la última hora del virus COVID-19 en directo

Fachada de la residencia de mayores de La Paz, de la que era interna la anciana de 99 años que falleció por coronavirus en Madrid EFE / VIDEO: España mantiene el nivel 1 de alerta sanitaria - AT

S.S.

Hasta nuevo aviso y con motivo de la epidemia por coronavirus , solo se podrá visitar a los ancianos en las residencias de mayores de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid si es «estrictamente necesario». La Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad ha remitido este domingo una instrucción a todas las residencias de la región, públicas y privadas, «con objeto de disminuir el riesgo de infección entre las personas que residen en centros de mayores».

Según la instrucción, firmada por la directora general de Salud Pública de la Consejería de Sanidad, se limitan las visitas a los residentes a las «estrictamente necesarias» y «no se permitirán visitas de personas con sintomatología respiratoria, como tos o dificultad respiratoria», indican en un comunicado.

En el caso de «visitas ineludibles», el visitante «usará mascarilla quirúrgica ». Para completar las medidas de precaución dictadas en esta norma, Salud Pública también ordena «retirar de la actividad con estos pacientes a profesionales que presenten sintomatología respiratoria».

Las personas mayores se encuentran dentro del grupo de riesgo , ya que les afecta especialmente el coronavirus que se originó en Wuhan a finales de diciembre de 2019. Hasta ahora los 17 fallecidos en España por la epidemia son mayores de 70 años y algunos vivían en residencias de mayores en las que ha habido brotes.

Medidas preventivas básicas

En la instrucción, Salud Pública aprovecha también para recordar que la medida preventiva fundamental es reforzar las medidas de higiene básicas de carácter general. En concreto destaca «extremar al máximo el lavado de manos» porque «la higiene de manos es la principal medida de prevención y control de la infección». Y hace hincapié en que «se debe realizar un lavado frecuente con agua y jabón o soluciones hidro-alcohólicas especialmente, después de toser, estornudar y tocar o manipular pañuelos u otras superficies potencialmente contaminadas».

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid también recomienda «extremar las medidas de higiene respiratoria» , como «cubrirse la nariz y la boca al toser o estornudar con pañuelos desechables, y tirarlos a la basura», y si no se dispone de pañuelos, «toser y estornudar sobre la parte interna del codo para no contaminar las manos». Y además, «evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación