Simón, sobre la cicatriz que dejará la pandemia: «El coronavirus va a generar cambios»

En las últimas 24 horas se han registrado 143 nuevos muertos, que elevan la cifra hasta los 26.621

Fernando Simón, en la rueda de prensa de esta mañana en Moncloa EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En menor medida, pero los muertos siguen sucediéndose. Desde que estalló la pandemia, el coronavirus ha dejado en España 26.621 fallecidos, de los que 143 se han registrado en las últimas 24 horas . El descenso paulatino de esta cifra puede parecer alentador pero el día que la pandemia desaparezca, el virus habrá dejado su huella en la sociedad, también en forma de nuevos comportamientos.

Así al menos lo cree el director del Centro de Coordinación de Emergencias y Alertas Sanitarias (CCAES), Fernando Simón , que esta mañana ha vuelto a comparecer en Moncloa, desde donde ha insistido en que, igual que otras pandemia de este tipo, habrá ciertas cosas que no volverán a ser igual que antes: «Esta epidemia nos afecta mucho a todos, ha cambiado nuestras vidas y es posible que deje algunos comportamientos que perduren».

En esta línea, Simón ha relatado que los grandes cambios en los comportamientos que ahora consideramos normales fueron provocados por situaciones equivalente a la actual. « Hemos aprendido a no compartir vasos , a comer cada uno de su plato…», ha enumerado el científico, quien ha recalcado que esta epidemia «va a ser una de esas, va a generar cambios» en nuestra forma de comportarnos.

Margen a las regiones

El ritmo informativo de las últimas jornadas, cuando se decidió qué Comunidades podían pasar a la fase uno del desconfinamiento y cuales no contrasta con el sosiego de hoy domingo. A partir de mañana, aquellas regiones que no hayan podido dar el paso todavía podrán volver a enviar sus planes al Ministerio de Sanidad para agilizar la transición.

En este sentido y a preguntas de los periodistas, Simón ha valorado el «esfuerzo» que está realizando la Comunidad de Madrid para adaptar sus sistema a los requerimientos del Ministerio. El doctor ha considerado que el refuerzo de 650 profesionales para la Atención Primaria que plantea el Gobierno de dicha región "puede ser suficiente" para progresar de fase.

Desde que estalló la pandemia, en España se han registrado 224.390 casos confirmados por PCR, 621 infectados hoy más que ayer; y 133.952 infecciones han sido resueltas, un dato que engloba a aquellas personas que han superado la enfermedad según un test PCR o de anticuerpos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación