Sigue en directo la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

Comparecen la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, y el ministro de Sanidad, Salvador Illa

EFE

ABC

Este martes se celebra un nuevo Consejo de Ministros en el que, según informa EFE, el vicepresidente segundo del Gobierno Pablo Iglesias ha presentado un plan para la reconstrucción que apuesta por un sistema estatal de cuidados, reforzar la sanidad pública y los derechos laborales y aumentar la progresividad y capacidad recaudatoria del sistema fiscal.

Esas son algunas de las propuestas del informe que Iglesias someterá a estudio del resto del Gobierno, al que ha tenido acceso EFE y en el que se recoge que para luchar contra la pobreza y la desigualdad hacen falta «políticas redistributivas» que acompañen el crecimiento y desarrollo económico de España.

La apuesta por un plan de transición verde es otro de los ejes de la reconstrucción tras la crisis del coronavirus por el que apuesta el Informe de Progreso sobre la implementación de la Agenda 2030.

Tras la reunión, comparecerán María Jesús Montero y el ministro de Sanidad, Salvador Ill a . Su equipo presentó ayer un plan integral para actuar ante rebrotes de coronavirus en todo el país con el objetivo de evitar un confinamiento total.

15:15

Finaliza la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

15:14

Sobre las palabras de Sánchez al Corriere della Sera

Sobre las declaraciones de Sánchez acerca de no pactar con el PP, Montero explica que «el presidente se refería a un gobierno de coalición y no a que los partidos políticos entendamos que las cuentas públicas después de una pandemia pueden ser la clave para la reconstrucción. No es incompatible».

15:11

Acerca de las demandas de Unidas Podemos

Acerca de atender a las demandas de Unidas Podemos, Montero dice que el Gobierno está más fuerte que nunca. «Estamos todos a una», asegura la ministra. «Corresponde a UP el hacer un análisis de los resultados».

15:08

Illa reitera que las comunidades autónomas tienen que tener reservas para ocho semanas al ser preguntado por esta cuestión.

15:04

«Aspiro a contar con el apoyo del PP»

«Aspiro a contar con el apoyo del PP, espero que aparquemos diferencias ideológicas y podamos centrarnos en lo importante. En esa tarea no sobra nadie», apunta la ministra portavoz. «No acompañar a la ultraderecha es el mejor servicio que puede aportar el PP al país. Eso es lo que nos preocupa».

15:00

Sobre los resultados electorales

«Rotundamente no. En el Consejo de Ministros no hemos abordado los resultados electorales pues eso le corresponde a las fuerzas», asegura Montero. «Al Gobierno lo que le interesa es que todos arrimen el hombro para superar este bache que ha sido consecuencia de esta pandemia».

14:57

«El Gobierno está disponible para reunirse después de las elecciones», asegura la ministra portavoz. «Le corresponde al Govern si quiere que se realice esta reunión para seguir avanzando en los objetivos que nos marcamos al principio para resolver el conflicto de Cataluña».

14:56

Acerca del presunto «hackeo» a Torrent 

«El Gobierno no tiene constancia de que el presidente del Parlament haya sido víctima de una sustracción de su móvil. El proceso cuando ocurre esto es poner en conocimiendo de la autoridad que corresponda para que pueda investigarlo», explica Montero.

14:51

Acerca de los rebrotes

«El objetivo es controlar los brotes. Pero insisto en que el control corresponde a las comunidades autónomas aunque estemos ahí para ayudar en todo lo que se nos pida», reitera Illa.

14:49

«En el Consejo no hemos debatido sobre la comisión de investigación del Rey emérito pero el Gobierno va a colaborar con todas aquellas actuaciones que le requieran», añade la ministra de Hacienda. «Todos somos iguales ante la ley».

14:48

«El Gobierno agradeció al jefe del Estado el que haya preservado la monarquía del ruido mediático», explica la ministra portavoz. Explica Montero, además, que tanto su opinión como la del presidente no dejan lugar a dudas con respecto a las informaciones que se han ido conociendo con respecto a este tema.

14:43

«El clima de colaboración es muy fluido»

«No parece que el decreto invada competencias. Lo importante es actuar para atajar el brote y todo lo que nos desvíe de esto solo desenfoca», asegura el ministro de Sanidad. «El clima de colaboración es muy fluido ante una situación como la que tenemos en el Segriá y los resultados electorales no afectan a la coalición».

14:42

Acerca del brote activo del Segriá

«No parece que el decreto invada competencias. Lo importante es actuar para atajar el brote y todo lo que nos desvíe de esto solo desenfoca», asegura el ministro de Sanidad. «El clima de colaboración es muy fluido ante una situación como la que tenemos en el Segriá».

14:40

«El Gobierno ha sido claro en la respuesta dada con respecto a este tema. Yo me quedaría con la fortaleza que ha demostrado nuestro estado y en el funcionamiento de los medios de comunicación haciéndose eco de todo lo que está pasando. Todas las instituciones tienen que responder ante la ley y la justicia es igual para todos», responde Montero al ser preguntada por el Rey emérito.

14:39

Acerca de los rebrotes y medidas tomadas

«El control ahora lo tienen las comunidades y generalmente lo están haciendo bien», comenta Illa. «Lo importante es tener sistemas que permitan registrar cuando hay un brote y cuando se detecta tomar las medidas para controlarlo».

14:35

Hay 120 brotes activos en España

«En España hay 120 brotes activos y afectan a 239.000 caso asociados. Estamos trabajando fluidamente con las comunidades, algunos brotes están bajo control y otros esperamos que lo estén en breve», confiesa el ministro de Sanidad.

14:33

Informe sobre la pandemia

«Se habla de cómo detectar precozmente los brotes, las habilidades que deberían estar preparadas y las medidas de protección. La clave es la detección temprana de dichos brotes», señala Illa. «También se recogen medidas de pilares de respuesta entre las que se indica que las CCAA tienen que tener reservas de material médico para ocho semanas».

14:31

Toma la palabra Salvador Illa para hablar de la situación sanitaria. «Estamos en una fase de control de la pandemia en la que el protagonismo recae en las comunidades», apunta el ministro. «El informe elaborado por los expertos comienza por una introducción para pasar a hablar de la gobernanza de este estado de control».

14:23

Reparto de 100 millones para la protección de las familias

Explica la ministra portavoz que el Gobierno ha aprobado el reparto por comunidades autónomas de créditos por un valor de 100 millones de euros para la realización durante este año del Programa de Protección a la familia y atención a la pobreza infantil, destinado a cubrir necesidades básicas de alimentación, educación o vivienda.

14:22

Informe elaborado por Iglesias

«En el informe se incluyen la subida del SMI, la ley de cambio climático. También hay otras cuestiones reflejadas en la agenda para paliar consecuencias derivadas de la pandemia como la aprobación del IMV, la prestación por cese de actividad o la regulación de los ERTE por fuerza mayor», continúa Montero. «El informe constata que la salida de la crisis pasa por poner en funcionamiento políticas públicas que apuesten por la inversión, el blindaje de servicios como la sanidad y el impulso del acceso a la educación infantil de 0 a 3 años».

14:20

Crisis del coronavirus

«Queremos fortalecer el estado del bienestar y que estos presupuestos sirvan de canalización eficiente de recursos que se activen en Europa, especialmente los relacionados con la investigación y el apoyo a otros sectores esenciales», señala la ministra portavoz. «En este Consejo de Ministros hemos tenido conocimiento de este informe de progreso, se trata de un documento presentado por el vicepresidente segundo del Gobierno y que analiza la situación de España recopilando los desafíos a los que nos enfrentamos».

14:17

Presupuestos Generales del Estado

«El Gobierno ha defendido que la salida a esta crisis requiere medidas excepcionales. No podemos perder el tiempo en debates que se eternizan y la reactivación tiene que apoyarse en vectores como los valores europeos», apunta Montero. «Una muestra es que se han firmado la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado para 2021, cuentas imprescindibles para la reconstrucción. Queremos que nos ayuden a reactivar la economía».

14:15

Responsabilidad individual

«Las comunidades autónomas están tomando las medidas que consideran necesarias y el Ministerio de Sanidad sigue trabajando con ellas para monitorizar la situación», explica Montero. Además, la ministra portavoz felicita a Feijóo y a Urkullu por sus victorias.

14:11

Comienza la rueda de prensa

«Este jueves vamos a celebrar la ceremonia de Estado en homenaje a las víctimas en la Plaza de la Armería del Palacio Real. Estará presidido por el Rey contando por los máximos representantes de instituciones españolas y europeas», explica la portavoz del Gobierno. «El virus no se ha ido ni lo hemos derrotado, sigue activo en las localidades que están registrando rebrotes».

13:12

La rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros comenzará a partir de las 13:30 horas.

12:55

Comparecen María Jesús Montero y Salvador Illa


Tras la reunión, comparecerán María Jesús Montero y el ministro de Sanidad, Salvador Illa. Su equipo presentó ayer un plan integral para actuar ante rebrotes de coronavirus en todo el país con el objetivo de evitar un confinamiento total.

12:50

Consejo de Ministros

Este martes se celebra un nuevo Consejo de Ministros en el que, según informa EFE, el vicepresidente segundo del Gobierno Pablo Iglesias ha presentado un plan para la reconstrucción que apuesta por un sistema estatal de cuidados, reforzar la sanidad pública y los derechos laborales y aumentar la progresividad y capacidad recaudatoria del sistema fiscal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación