Siete premios Nobel denuncian los recortes de Hollande en materia de investigación

Denuncian un suicidio científico e industrial en un manifiesto contra el Ejecutivo socialista

El presidente francés Francois Hollande (derecha) sonríe en un partido de fútbol en el estadio de Saint-Denis, el pasado 21 de mayo AFP

JUAN PEDRO QUIÑONERO

Los recortes del gobierno socialista de François Hollande en los presupuestos del Estado de las partidas consagradas a Investigación&Desarrollo (I&D) causan conmoción en la comunidad científica francesa . Siete premios Nobel han publicado una manifiesto denunciando un «suicidio científico e industrial».

El periódico «Le Monde» abre su portada del lunes, a toda página, destacando la «cólera» de la comunidad científica nacional, «consternada» por unos recortes denunciados como «inquietantes».

Françoise Barré-Sinoussi (Nobel de Medicina), Claude Cohen-Tannoudji (Nobel de Física), Albert Fert (Nobel de Física), Serge Laroche (Nobel de Física), Jules Hoffmann (Nobel de Medicina), Jean Jouzel (vicepresidente del grupo científico GIEC, Noel de la paz), Jean-Marie Lehn (Nobel de química) y Cédric Villani (medalla Fields, equivalente al Nobel en el campo de las matemáticas), publican en Le Monde un manifiesto que comienza subrayando una «paradoja» que consideran «trágica»: el mismo día que el Estado federal alemán anunció un incremento del 75 % del gasto público en I&D, el gobierno del presidente Hollande anunció la supresión de 256 millones de créditos, este año, para la Mission recherche enseignement supérieur (Mires, Misión investigación enseñanza superior).

La élite científica francesa estima que tal decisión es la «gota» que desborda el «vaso amenazado» de unos recortes considerados como «catastróficos» para el futuro de la investigación científica francesa.

En su manifiesto publicado en «Le Monde», los siete premios Nobel franceses estima que ese penúltimo recorte es «un golpe muy duro que confirma la inquietud expresadas en muchas ocasiones». A juicio de los Nobel, «la investigación científica francesa corre el riesgo de "perder el carro", "desengancharse" ante sus grandes rivales en el nuevo espacio mundial, altamente competitivo… un ejemplo, entre otros: el gobierno norteamericano ha decidido doblar los esfuerzos de investigación en el terreno estratégico de la energía».

«El comportamiento del gobierno Hollande nos parece insoportable»

El candidato François Hollande hizo campaña electoral prometiendo que la I&D sería una «prioridad» para su mandato presidencial. Nata Vallaud-Belkacem, ministra de Educación e Investigación, y Thierry Mandon, secretario de Estado para la investigación, habían repetido en numerosas ocasiones que las partidas consagradas a I&D quedarían «santuarizadas» incluso en tiempos de recortes presupuestarios.

Recordando tales promesas electorales y gubernamentales, la comunidad científica francesa se considera traicionada. Patrick Lemaire, portavoz de la asociación Sciences en marche (Ciencias en marcha), resume la decepción colectiva de este modo: «Se nos había dicho que la I&D era "una prioridad" . De ahí nuestra decepción profunda, ante un comportamiento profundamente hipócrita». Patrick Monfort, secretario general del Sindicato Nacional de investigadores científicos agrega: «El comportamiento del gobierno Hollande nos parece insoportable».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación