Coronavirus

Sanidad cree que si no hubiera confinamiento hablaríamos de 8.000 o 9.000 contagios diarios

La directora adjunta del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias ha pedido a los trabajadores que retomen su actividad laboral a partir del lunes que se queden en casa ante la aparición del menor síntoma

Coronavirus en directo: últimas noticias de la pandemia en España

ABC

La incertidumbre sobre la vuelta al trabajo de algunos españoles a partir del lunes es total, toda vez que el número de contagios asciende ya a los 157.022 positivos pese a las medidas de confinamiento implantadas tras la entrada en vigor del estado de alarma. La directora adjunta del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), María José Sierra, ha pedido a los empleados que este lunes tengan que retomar sus actividades laborales que se queden en sus casas, o trabajos, ante la aparición de cualquier síntoma que pueda indicar la presencia de la enfermedad provocada por el nuevo coronavirus, el Covid-19 .

A pesar de que se sigue una «tendencia descendente», uno de los datos más desalentadores es el del aumento de los contagios durante el confinamiento. En este sentido, Sierra ha explicado que se debe al «decalaje propio de las enfermedades infecciosas», y esta circunstancia se produce principalmente por el retraso con el que los pacientes presentan síntomas después de ser contagiados, de unos 14 días, del mismo modo que guardan reposo en sus casas antes de acudir a un hospital o dar parte al servicio de emergencias. De ahí que, el dato que se le notifica al Comité Técnico, experimente ese desajuste y haya una media de cinco mil nuevos positivos diarios , que ascenderían a 8.ooo o 9.000 diarios si no hubiera confinamiento.

Aún así, los datos que maneja este comité, aseguran, vaticina una bajada importante en la cantidad de personas que ahora están iniciando síntomas. « El mensaje principal, además del de distanciamiento, medidas de higiene , turnos en los trabajos o teletrabajo, es 'por favor ante el menor síntoma, contacte inmediatamente con el sistema sanitario y poner las medidas de cuarentena a los contactos que venimos poniendo en marcha desde el principio», ha pedido María José Sierra.

En la rueda de prensa diaria tras la reunión del Comité Científico de Gestión del Coronavirus , Sierra ha recordado que la próxima semana, cuando comiencen a trabajar los servicios considerados no esenciales, va a ser «igual» que la situación de hace dos semanas, cuando todavía no se había prohibido su actividad.

«Hace dos semanas había mucho distanciamiento social, por lo que volvemos a esa situación» , ha señalado la doctora, para informar de que el Ministerio de Sanidad va a publicar recomendaciones para las personas que se tienen que reincorporar a su puesto de trabajo.

No obstante, Sierra ha insistido en la importancia de que cualquier trabajador que inicie síntomas se quede en casa o en el trabajo, en el caso en el que le empiecen a aparecer durante su jornada laboral, contacte con el sistema sanitario y se aísle. «Volvemos a la situación anterior y lo más importante es que ante cualquier síntoma menor las personas se queden en casa y no salgan a la calle», ha recalcado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación