«Si se dota de personal suficiente, se pueden hacer los seguimientos a infectados y a sus contactos»
Pere Godoy, presidente de la Sociedad Española de Epidemiología alerta de que cometer errores del pasado, como permitir grandes aglomeraciones, haría inútil cualquier plan para derrotar al coronavirus
Última hora del coronavirus Covid-19 en España en directo
España no puede permitirse otro tropiezo. Los niveles de transmisión del coronavirus son muy bajos y el Ministerio ya ha acordado las directrices con las Comunidades para evitar nuevos brotes del virus. En esta etapa, la premisa de Sanidad es clara: hay que detectar de forma precoz a los nuevos enfermos por Covid-19 . Para ello, la Atención Primaria ha de jugar un papel fundamental, especialmente en el seguimiento de los infectados y de sus contactos estrechos.
El sistema sanitario, como explica Pere Godoy, presidente de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) , está acostumbrado a realizar esta tarea, sin embargo necesitará más personal para poder cumplir su misión correctamente. «La búsqueda de contactos no es un tema nuevo. Ya se hace con enfermedades meningocócicas, con la tosferina o con el sarampión», ejemplifica Godoy, quien en una entrevista con ABC insiste en que, siempre que haya medios, es posible cumplir con el plan y evitar rebotes del coronavirus : « Si se dota de personal suficiente , el sistema sanitario puede hacer los seguimientos a los infectados y a sus contactos. Pero esto tiene que estar dotado de personal», repite el epidemiólogo.
Godoy valora positivamente la intención de Sanidad y las Comunidades por realizar test PCR a los sospechosos para aclarar en las primeras 24 horas desde que aparecen los síntomas si están o no contagiados con Covid-19 , especialmente porque es una maniobra que facilita otro aspecto fundamental para el experto: el aislamiento de los infectados y el control de sus contactos. « Hay que censar todos los contactos de los nuevos casos, ya que han podido estar transmitiendo el virus hasta dos días antes de presentar síntomas», desarrolla Godoy, quien va un paso más allá: «Deberán guardar cuarentena todas las personas que hayan estado en contacto estrecho con un contagiado desde dos días antes de ser diagnosticado hasta una semana después».
Guardar las distancias
Al margen de las pruebas diagnósticas, el presidente de la SEE recalca que la medida más efectiva para evitar una nueva avalancha de contagios de coronavirus es seguir respetando la distancia de seguridad entre personas ahora que es posible salir a la calle en determinadas situaciones. « Se ha puesto el foco en las pruebas diagnósticas , pero lo que realmente reduce la transmisión, junto con el aislamiento, es el distanciamiento social», manifiesta el científico, quien repite que no se deben relajar tampoco otras iniciativas como el lavado manos, la limpieza de superficies o el uso de mascarillas en aquellos lugares -como el transporte público- donde resulte más complicado guardar la separación física entre personas.
La receta que ahora pone en práctica Sanidad es similar a aquella con la que el Ministerio que dirige Salvador Illa intentó frenar sin éxito la explosión del coronavirus . Sin embargo, como expone Godoy, entonces hubo varios errores que favorecieron su expansión. «A principios de marzo había ya transmisión a nivel comunitario. Al no haber restringido eventos multitudinarios, hubo manifestaciones, partidos de fútbol o mítines y estas aglomeraciones hicieron que en poco tiempo se disparasen muchas cadenas de transmisión», lamenta el epidemiólogo que, sin embargo, se muestra más optimista ahora que al inicio de la pandemia : «Tenemos buenas lecciones e incluso el sistema sanitario está mejor preparado para afrontar estos desafíos».
Noticias relacionadas
- El Gobierno valenciano cambia el criterio sobre los datos de coronavirus y sólo ofrecerá los confirmados por PCR
- «Esta epidemia desaparecerá hacia junio y no volveremos a ver algo así en una década»
- Empiezan las pruebas PCR a la Policía Local de Toledo, bomberos, Protección Civil y personal del cementerio