Las UCI de seis comunidades y Melilla superan el 40% de ocupación Covid

La Comunidad Valenciana sigue siendo la región cuyas UCI soportan una mayor presión (53,8%)

Coronavirus en directo

Las UCI en Cataluña superan ya el máximo alcanzado en la segunda ola Efe

N. Mira

La tercera ola sigue dejando cifras dramáticas en España. Ayer, el Ministerio de Sanidad añadió a sus datos oficiales 34.291 nuevos contagios de Covid-19, de los cuales 15.578 fueron diagnosticados en las 24 horas previas. A pesar de que el pasado lunes el director del Centro de Coordinación y Alertas Sanitarias, Fernando Simón, auguró que ya estábamos « en el punto álgido de la tercera ola» , los datos han dado un esprint en una semana. Hace siete días se registraron 25.438 nuevos contagiados en el mismo día.

La situación no mejora en los hospitales tampoco. En las últimas 24 horas se vuelven a producir más ingresos que altas (3.378 frente a 2.455) , una presión que se traduce en una ocupación por coronavirus del 19,25% de las camas en planta y del 33,69% de las UCI (donde sube un punto entero en un día, desde el 32,71% del lunes). En total, 24.185 personas están ingresadas por Covid-19.

Seis comunidades registran una ocupación de más del 40% en cuidados intensivos. La Comunidad Valenciana sigue siendo la región cuyas UCI soportan una mayor presión: los pacientes con coronavirus ocupan el 53,80% de las camas disponibles. Le sigue la ciudad autónoma de Melilla (52,94%), La Rioja (50,00%), Cataluña (46,76%), Castilla-La Mancha (43,38%), Baleares (42,39%) y Madrid (42,13%).

Con el aumento de los contagios continúa también en ascenso la incidencia acumulada en los últimos 14 días. Ayer volvió a subir hasta los 714 casos por cada 100.000 habitantes, 25 puntos más que los notificados el lunes (689) y 260 puntos superior a la de hace siete días (454).

Tres comunidades superan la barrera de los mil positivos por cada cien mil habitantes: Extremadura (1.412), Murcia (1.139) y Castilla-La Mancha (1054). En el informe de ayer se añadieron, además, 404 nuevos fallecimientos, en comparación con los 455 del lunes y los 408 del martes pasado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación