El sector del ocio nocturno critica a Darias por impedir su reapertura «sin ningún tipo de evidencia»
La ministra de Sanidad advirtió ayer a las comunidades autónomas que este no puede abrir más allá de la 1.00 de la noche, en referencia a Andalucía
La ministra de Sanidad, Carolina Darias , recordó ayer que hay un documento de «actuaciones coordinadas» en base a los estados de alarma reflejados en un semáforo de incidencia para las comunidades y asestó un revés a comunidades como Andalucía, que permiten el ocio nocturno hasta las 2.00 horas. Según Sanidad, el documento consensuado no les permite abrir más allá de las 1.00 horas, algo que no pueden saltarse los gobiernos regionales.
En relación a las declaraciones de la ministra, la Federación Nacional de Empresarios de Ocio y Espectáculos (España de noche) ha mostrado su «sorpresa y malestar por las declaraciones amenazantes» que pretenden «mantener en un limbo legal al sector del ocio y los espectáculos. Todo ello, sin ningún tipo de evidencia ni datos científicos sobre la evolución de la crisis del coronavirus en nuestro país durante los últimos meses, y utilizando un discurso que pretende estigmatizar y criminalizar una actividad absolutamente reglada y comprometida con las buenas prácticas».
A nivel jurídico, reprochan en un comunicado, que «es necesario recordar que la orden comunicada del pasado 14 de agosto es el resultado de las deliberaciones de la Comisión Interterritorial, por lo que sus resoluciones son meramente indicaciones que no tienen carácter vinculante ni base legal, tal y como diferentes Tribunales Superiores de Justicia han venido dictaminando, poniendo el foco en que las medidas de obligado cumplimiento solo pueden ser establecidas por los Decretos de las comunidades autónomas».
Las directrices de la Comisión Interterritorial no pueden ser ilimitadas en el tiempo, tienen que ser proporcionables, basadas en la evidencia científica y acordes con la evolución epidemiológica, por lo que los criterios establecidos el pasado mes de agosto de 2020 nada tienen que ver con la magnífica evolución de la crisis sanitaria en estos momentos.
Más allá de la inconsistencia jurídica de los reproches realizados por la ministra, el sector del ocio nocturno y España de Noche quiere lanzar un mensaje contundente de que no se puede producir un solo pronunciamiento más sobre las restricciones a la actividad del ocio y los espectáculos sin que incluya un paquete de medidas económicas que compense el tremendo esfuerzo y sacrificio económico y de puestos de trabajo que está haciendo este sector.
«Resulta inconcebible que el Gobierno de España no haya establecido una sola medida específica de apoyo económico a este sector y que se siga utilizando un mensaje que estigmatiza su imagen y que lo convierte en culpable de un problema del que es víctima», critican desde el sector.
Por otro lado, les «resulta absolutamente inconcebible que la ministra reitere y focalice el riesgo sanitario en los locales de ocio, que cuenta con los profesionales comprometidos con la protección sanitaria de sus clientes», informan. En su opinión, «las imágenes dantescas durante todo el fin de semana en toda España se van a volver a repetir y agravar, teniendo en cuenta que el fin de semana pasado aún se mantenían toques de queda a lo largo del sábado por la noche y los desplazamientos a las segundas residencias no se habían producido».
Además, no se ha producido « ningún tipo de reacción contundente que permita tomar medidas preventivas ante las imágenes de los macrobotellones y de las fiestas clandestinas. De hecho, esperamos que después de este fin de semana la ministra perciba cuál es la realidad y la gravedad del problema que se ha producido y la importante aportación que puede realizar el sector del ocio y los espectáculos para minimizar esta situación».
Por otra parte, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha defendido el horario de cierre a las 2:00 de la madrugada en la comunidad para el ocio nocturno, una hora después de lo que propone el Gobierno central, y ha advertido de que o se canaliza «de forma reglada» o habrá «botellones anárquicos por todos los rincones», en declaraciones a los periodistas a su llegada este jueves al pleno del Parlamento de Andalucía en Sevilla
Noticias relacionadas