Covid-19

La hostelería reclama retrasar el toque de queda en Valencia hasta las dos de la madrugada para evitar botellones

La CEOH plantea que los bares puedan abrir hasta la una y media para llevar a cabo una desescalada gradual y progresiva

Última hora del coronavirus, la desescalada y las restricciones en la Comunidad Valenciana

Imagen tomada este sábado de una terraza de hostelería en la playa del Postiguet de Alicante JUAN CARLOS SOLER
Irene Medina

Irene Medina

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El sector de la hostelería y el ocio nocturno de la Comunidad Valenciana ha reclamado a la Generalitat retrasar el inicio de l toque de queda nocturno hasta las dos de la madrugada, como una forma de avanzar hacia la «nueva normalidad» y evitar así los macrobotellones, extendidos tras el fin del estado de alarma.

En concreto, la Coordinadora Empresarial de Ocio y Hostelería de la Comunidad Valenciana (CEOH) ha pedido al Gobierno presidido por Ximo Puig que los bares y restaurantes puedan abrir hasta la una y media de la madrugada, además de aumentar gradualmente el horario de las discotecas y pubs.

Tras el fin del estado de alarma el pasado domingo, los macrobotellones invadieron las plazas y calles en algunas autonomías. En la Comunidad Valenciana, aún con el toque de queda vigente desde las doce de la noche hasta las seis de la mañana, también se han desmantelado fiestas ilegales.

Esta situación podría empeorar en la autonomía valenciana este próximo fin de semana, el primero completo sin el cierre perimetral , lo que permitirá la llegada de turistas de toda España, todos con mayores incidencias del coronavirus.

Para evitar que el aumento de la movilidad incremente la propagación del Covid-19 en la Comunidad Valenciana, la Generalitat prorrogó la mayoría de restricciones del coronavirus , aún sin el estado de alarma. Entre ellas, se mantiene el toque de queda -de doce de la noche a seis de la madrugada- y el límite de personas en las reuniones -a un máximo de diez no convivientes-.

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, criticó este martes los botellones y los atribuyó a un «falso libertarismo» . Asimismo, agradeció por redes sociales el «esfuerzo» a los jóvenes valencianos para renunciar a la movilidad nocturna por el toque de queda. «Comparto vuestra indignación por las imágenes de irresponsabilidad en otros lugares», expresó.

Lo contrastó con la «responsabilidad» de la ciudadanía valenciana, que ha permitido que, en estos momentos, la Comunidad Valenciana continúe siendo la autonomía con menor incidencia acumulada del coronavirus , con 34,64 contagios por cada 100.000 habitantes .

En este contexto de buena evolución epidemiológica del Covid-19, la CEOH ha exigido la convocatoria de la mesa de trabajo con el sector de la hostelería y el ocio para continuar planificando la desescalada y, de esta forma, evitar los botellones cuando expire el toque de queda en la Comunidad Valenciana, el próximo 24 de mayo.

Discotecas abiertas hasta las dos

En concreto, para «controlar la euforia de la vuelta a la socialización», la entidad plantea retrasar el inicio del toque de queda a las dos de la madrugada, lo que permitiría abrir las discotecas y pubs hasta esa hora; mientras que los bares y restaurantes cerrarían en su horario habitual, a la una y media de la mañana.

«Esto permitiría una evolución gradual, progresiva y controlada de la recuperación de la movilidad por parte de los ciudadanos», ha sostenido. Además, ha planteado que ante la «inseguridad jurídica» y el variable criterio de la Justicia en distintas autonomías respecto al toque de queda , «sería conveniente anticipar este proceso».

Así, ha pedido proteger al tejido empresarial de la restauración, el ocio y los espectáculos , «extremadamente debilitado y exhausto» tras las duras restricciones del coronavirus en la autonomía. En este contexto, ha vuelto a reclamar ayudas directas al ocio nocturno de cincuenta millones de euros para que los 1.137 establecimientos que continúan abiertos puedan sobrevivir.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación