Las muertes por Covid en España se multiplican por cuatro en un mes y ya son 261 en una semana
Sanidad notifica 8.964 nuevos contagios y hay 7.972 personas ingresadas en los hospitales
El coronavirus no se ha vuelto menos agresivo y, según aumenta el número de contagios en España, crece el número de muertes que deja cada semana . Tras registrar casi 8.964 nuevos contagios, 3.168 correspondientes a las últimas 24 horas, el informe del Ministerio de Sanidad publicado este martes refleja además que 261 personas han muerto por Covid-19 en los últimos siete días, más que en cualquier otro balance publicado tras el fin del estado de alarma. La epidemia se acelera y pasa factura. Hace cuatro semanas, en el informe correspondiente al martes 11 de agosto, figuraban en este mismo apartado 64 muertes . La cifra se ha multiplicado por cuatro.
Con la curva epidemiológica en ascenso y el virus introducido ya en varias residencias de mayores, España ha escalado posiciones en el número de defunciones y figura como el tercer país europeo con la mayor tasa de muertes en los últimos 14 días , solo por detrás de Rumanía y Bulgaria: mueren 1,4 ciudadanos por cada 100.000 habitantes, cuando a finales de julio esta tasa en España era de apenas el 0,1, según los datos del Centro Europeo de Control de Enfermedades (ECDC).
Mientras, sigue subiendo la incidencia del virus, con Madrid ahora como epicentro. En la Comunidad se han detectado 36.234 contagiados en dos semanas, lo que supone que hay 543,78 casos por cada 100.000 habitantes, un nivel similar al que llegó a tener Aragón en el peor momento de los rebrotes de agosto. También registra el mayor número de fallecidos en una semana (87) y el mayor porcentaje de ocupación hospitalaria (18 %), con hasta 2.508 personas ingresadas.
Pero no es la única región que se enfrenta a cifras preocupantes. En País Vasco, Navarra, La Rioja , Murcia, Castilla-La Mancha o Cantabria están viendo crecer la incidencia del virus de forma preocupante, situados ya en niveles de riesgo de descontrol de la epidemia, al igual que en las provincia andaluza de Málaga. No obstante, en niveles absolutos, las comunidades que siguen a Madrid en número de personas infectadas en los últimos 14 días son Cataluña (13.874), Andalucía (10.865) y País Vasco (8.215).
Actualmente hay 7.972 pacientes ingresados por Covid-19 en toda España y 1051 en una UCI, si bien en las últimas 24 horas se han producido 955 ingresos y 944 altas. No obstante, el informe refleja una leve subida en la tasa de ocupación de camas por coronavirus, pasando del 7 por ciento de este lunes al 8 por ciento. Las regiones con más ingresos hospitalarios entre ayer y hoy son Madrid (294), Andalucía (132) y Cataluña (102).
Noticias relacionadas