Sanidad permite solapar las edades de vacunación para completar la campaña más rápido en verano
Carolina Darias ha evitado hasta en seis ocasiones pronunciarse sobre la inminente relajación del uso de mascarillas en exteriores
Todo lo que debes saber para vacunarse si estás fuera de tu comunidad
Después de que este martes la Comisión de Salud Pública aprobara los siguientes grupos de edad que recibirán la vacuna contra el coronavirus, la Ministra de Sanidad ha despejado las dudas que algunas comunidades tenían sobre vacunar cuanto antes al resto de la población. «Lo ideal sería seguir esos grupos descendientes, pero no es algo estanco ni limitativo, antes al contrario, se pueden solapar », ha dicho Carolina Darias en la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial celebrado este miércoles.
La responsable de Sanidad ha remarcado, en este sentido, que «la autopista ya está abierta para circular y seguir vacunando», con el objetivo por delante de pinchar a los ciudadanos y que el ritmo de vacunación no decaiga en ningún momento pese a la época estival.
Por otra parte, en la reunión entre el Ministerio y los consejeros de Sanidad de las regiones, no se ha abordado la decisión sobre relajar el uso de la mascarilla en ciertos espacios y se han emplazado a llevarlo a las siguientes Conferencias Sectoriales. Algunas comunidades llegaron al Consejo pidiendo la flexibilidad a cada territorio, pero por el momento no se ha acordado nada al respecto y se han emplazado a seguir trabajando. Carolina Darias, preguntada hasta en seis ocasiones por la medida, ha insistido en que la decisión se tomará «pronto» y de manera «coordinada» entre todos. La ministra se ha remitido a las palabras de Pedro Sánchez de este miércoles , que también ha incidido en que el final de las mascarillas en exteriores llegará pronto.
Francia, con un nivel de cobertura de la población menor, ya ha anunciado que desde el jueves exhimirá a sus ciudadanos de llevar tapabocas en exteriores. En el país vecino solo el 21,4% ha recibido la pauta completa, frente al 28% en España y el 45,3% ha recibido al menos una dosis frente al 46,5% de los españoles.
En cuanto al anuncio de que Janssen no podrá enviar a la Unión Europea las dosis prometidas tras la contaminación de sus vacunas en su planta de producción en Estados Unidos, la ministra ha explicado que no afectará a los plazos de inmunización prometidos por el Ejecutivo. Esta semana, según ha dado cuenta, van a llegar 3,2 millones de dosis, y la próxima aterrizarán 4 , la mayor parte (3 millones) de la vacuna de Pfizer/BioNTech. «Vamos a tener más vacunas y a seguir pinchando a velocidad crucero, como un tiro», ha explicado Darias.
Otro de los puntos que dividen a los responsables de Sanidad de las autonomías es el de la vacunación de turistas o desplazados durante las vacaciones . En ese sentido, Carolina Darias ha insistido en que para tomar una decisión « tiene que haber consenso », porque la posición no es unánime. Sin embargo, ha destacado que, tras la decisión de la Comisión de Salud Pública de cubrir a más grupos de edad, se abre «una autopista que va a permitir que el objetivo se pueda llevar a cabo incluso en la época estival».
Noticias relacionadas