Sanidad estudia ya la cuarta dosis a mayores de 80 años y ancianos en residencias

La Ponencia de Vacunas sigue la recomendación de las autoridades sanitarias europeos, aunque estas descartan su implementación para menores al faltar evidencia científica

Vacunación de terceras dosis de la vacuna contra el coronavirus a mayores de 80 años en Vitoria Ep

ABC

Las personas mayores de 80 años y las que viven en residencias recibirán la cuarta dosis de la vacuna contra el coronavirus probablemente el próximo mes de mayo. Según ha adelantado este lunes Colpisa citando fuentes de la Ponencia de Vacunas, serán los próximos dos grupos en recibir el pinchazo, después de haber sido vacunadas ya las personas inmunodeprimidas.

La decisión cuenta con el respaldo de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC), que el pasado 6 de abril confirmó su predisposición a la que sería el segundo refuerzo de la vacuna después de estudiar los datos sobre el mayor riesgo de enfermedad grave en este grupo de edad y la protección proporcionada por el pinchazo. Sin embargo, descartaron por ahora extenderla al conjunto de la población, a la espera de analizar nuevos informes sobre sus beneficios.

Justifican los dos organismos que actualmente no hay evidencia clara en la Unión Europea de que la protección de la vacuna contra el desarrollo de enfermedad grave esté disminuyendo sustancialmente en adultos con condiciones normales y edades más jóvenes.

Las autoridades continuarán vigilando los datos para determinar si existe un riesgo creciente de enfermedad grave entre las personas vacunadas. Si cambiara la situación epidemiológica, se volvería a considerar. En cualquier caso dejan en manos de las autoridades de cada país la decisión de utilizar una cuarta dosis en aquellas personas con mayor riesgo.

La evidencia sobre los efectos de una cuarta dosis proviene en gran parte de Israel, donde los datos indican que un segundo refuerzo administrado al menos cuatro meses después del primer refuerzo restaura los anticuerpos.

Las autoridades nacionales de la UE toman las decisiones finales sobre el despliegue de vacunas, incluidas las dosis de refuerzo, teniendo en cuenta factores como la propagación de la infección, los efectos del coronavirus en diferentes poblaciones y la aparición de nuevas variantes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación