Mascarillas en colegios: ¿Cuándo dejan de ser obligatorias y en qué casos será recomendable usarlas?
Los alumnos de colegios, institutos y universidades ya no tendrán que ir con el cubrebocas a clase, aunque pueden darse situaciones en las que su uso sea necesario
¿Qué pasará con la mascarilla en los centros de trabajo?
¿Por qué los adolescentes temen quitarse la mascarilla?
A partir del 20 de abril las mascarillas en interiores no serán obligatorias y con ella caerá la medida más visible de lo que ha sido la pandemia del Covid . La eliminación del tapabocas en interiores, aunque contará con excepciones, también dirá adiós a los centros educativos, donde sus alumnos han estado durante más de un curso y medio acudiendo con sus mascarillas . Ahora, los estudiantes volverán a verse las caras.
Así, a partir del 20 de abril, ningún alumno de colegio, instituto o universidad tendrá que llevar la mascarilla obligatoriamente . Evidentemente, aquel que quiera llevarla lo podrá acudir a clase con mascarilla , del mismo modo, que desde Sanidad aconsejan que los alumnos de riesgo la usen.
En cuanto a las zonas comunes de los centros educativos, como pueden ser los pasillos, bibliotecas, salas, etc., tampoco será obligatorio el uso de la mascarilla .
Profesores y mascarillas
Con respecto a los profesores , la ley también los exime de llevar mascarillas en clase. Al igual que en el caso de los alumnos, si algún docente quiere utilizarla podrá hacerlo o si se trata de una persona de riesgo también podrá usarla en cualquier zona interior del colegio, instituto o facultad.
En lo que se refiere a la hora del recreo tampoco habrá ninguna novedad, puesto que la mascarilla no es obligatoria desde el mes de febrero, cuando el Gobierno eliminó la obligatoriedad del uso de la mascarillas en exteriores.
Excepciones donde se recomienda el uso de la mascarilla
Por último, entre las excepciones en las que la mascarilla podría ser necesaria en los centros educativos se encontraría que existiese una incidencia muy alta de casos Covid , por lo que el centro educativo tendría que dar aviso a la Consejería y acordar si la mascarilla vuelve a ser obligatoria. En esta situación, la Consejería de la Comunidad Autónoma sería la que tomaría la decisión. Otro caso, que recoge la Comisión de Salud Pública desde la que apela a un «uso responsable» tendría que ver con situaciones de aglomeraciones o cuando la ventilación no sea adecuada.
Otra excepción en la que el uso de la mascarilla se debería utilizar en un centro educativo sería cuando alguien se contagiase de coronavirus . En este caso, la persona tendría que usar el cubrebocas durante diez días desde que contrajo la enfermedad.
Noticias relacionadas