Imagen de archivo tomada en el centro de Valencia ROBER SOLSONA

David Maroto

Todas las miradas apuntaban esta semana hacia el inicio de la flexibilización del uso obligatorio de la mascarilla en interiores , pero las dudas de los epidemiólogos ante el riesgo de contagio que mantiene el coronavirus había vuelto a aplazar el debate sobre la retirada progresiva de este elemento de protección en la Comunidad Valenciana y en el resto de España. Ha sido así hasta este miércoles.

El Gobierno central llevará al Consejo de Ministros previsto para el 19 de abril , tras la Semana Santa, el fin de la mascarilla en espacios interiores. Así lo ha trasladado a las comunidades autónomas la propia ministra de Sanidad, Carolina Darias , en el marco del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), que se celebra en Toledo.

La Comisión de Salud Pública no había tratado este martes la petición de diferentes gobiernos autonómicos de suprimir la obligatoriedad de portar el cubrebocas en espacios cerrados y, en consecuencia, el Consejo Interterritorial de Salud no había incluido el asunto en su orden del día.

Hasta el momento, Salud Pública tampoco se había pronunciado sobre el informe preliminar elaborado por la Ponencia de Alertas , en el que presentaba una desescalada por fases pero donde se aconsejaba «ir un poco más despacio» ante la incidencia de la gripe y el ligero repunte de la ocupación hospitalaria por el coronavirus .

En el caso de la Comunidad Valenciana , la hoja de ruta que trazó este martes la consellera de Sanidad, Ana Barceló , pasaba por mantener la prudencia y seguir las directrices que marcara el Gobierno central. «No me atrevo a decir plazos si no escucho primero a los expertos y el documento de la Ponencia de Alertas», subrayó.

La tasa de incidencia en mayores de sesenta años, la única que ahora se muestra con la nueva estrategia del Ministerio de Sanidad, ha subido hasta los 463,96 casos en la Comunidad Valenciana , 37,65 puntos más que el viernes anterior, mientras que también ha crecido la presión hospitalaria con 52 ingresados y tres camas UCI ocupadas más, según la actualización del Ministerio de Sanidad.

En concreto, actualmente hay 356 pacientes covid ingresados en los hospitales valencianos, lo que supone que el 3,17% de las camas están ocupadas, mientras que hay 26 pacientes en la UCI, con el 3,34% de las camas de críticos utilizadas.

Según los datos ofrecidos por la Conselleria de Sanidad, el número de nuevos ingresos por coronavirus en los últimos siete días -que incluye hospitalizados en unidades de agudos y en críticos- sube a 7,39 casos por cada 100.000 habitantes (1,44 más). La Comunidad Valenciana comunicó 4.360 nuevos casos desde el viernes , de los que 1.474 son de mayores de sesenta años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación