Sanidad eleva a 181 los casos de Zika en España, 24 en mujeres embarazadas
Todos son casos importados, salvo uno autóctono de transmisión sexual detectado en la Comunidad de Madrid
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha elevado a 181 el número de casos de infección por Zika confirmados en España , ocho más que los 173 registrados hasta la semana pasada. De ellos, 24 son mujeres que estaban embarazadas en el momento de la toma de muestras, dos más que la semana anterior.
Según el último informe de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica, publicado este lunes 18 de julio, todos son casos importados, en personas procedentes o que habían visitado países afectados, salvo u n caso autóctono de transmisión por vía sexual detectado hace unas semanas en la Comunidad de Madrid.
En total se han detectado 61 pacientes en Cataluña, 49 en Madrid, 13 en Aragón, 11 en Castilla y León, 7 en Galicia, 7 en la Comunidad Valenciana, 7 en Andalucía, 5 en Navarra, 5 en La Rioja, 4 en Canarias, 4 en País Vasco, 4 en Baleares, 2 en Asturias, 2 en Murcia y uno en Castilla-La Mancha.
Además, 24 de estos casos confirmados son mujeres que estaban embarazadas en el momento de la toma de las muestras, si bien Sanidad no especifica a qué comunidades pertenecen. Asimismo, hasta el momento se han detectado dos casos de malformación fetal asociada al virus , según el último informe «Evaluación Rápida del Riesgo de transmisión de enfermedad por el virus Zika en España» elaborado por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias.
Noticias relacionadas
- La epidemia del virus del Zika tiene fecha de caducidad
- Una embarazada diagnosticada con el zika da a luz a un bebé sano en Alicante
- Una empresa catalana exportará a Brasil una camiseta para repeler los mosquitos
- El grupo sanguíneo, los perfumes y el sudor, llamadas irresistibles para los mosquitos
- Registrado en Madrid el primer caso de transmisión sexual del zika en España