Una empresa catalana exportará a Brasil una camiseta para repeler los mosquitos

Los países afectados del virus Zika son los que más demandan estas camisetas impregnadas de permetrina

Mosquito que transmite el viruz Zika JEFF MILLER/UW-MADISON

EFE

La empresa catalana, StingBye, con sede en Terrasa, empezará este mes a exportar a Brasil , un país fuertemente afectado por el virus Zika, una camiseta patentada por la empresa que repele los mosquitos hasta los 100 lavados de la prenda.

La gerente y cofundadora de esta compañía, Silvia Oviedo , en declaraciones a Efe, ha explicado que esta camiseta, que se empezó a vender en España el año pasado -la distribuyen en 1.800 farmacias-, está impregnada con permetrina, una sustancia «que no produce ningún tipo de alergia» ni desprende «ningún olor» , pero que permite hacer de «barrera ante el mosquito común, el tigre, o bien ante piojos, chinches, garrapatas o ácaros».

Estas características hacen que el invento suscite mucho interés, según Oviedo, en países latinoamericanos afectados por el Zika . Aunque admite que de momento la mayor parte de las ventas es a turistas.

En concreto, Oviedo ha comentado que, gracias a acuerdos con distribuidores locales, ya vende esta camiseta en México, Costa Rica y en Colombia, y que en Brasil prepara «un pedido de 10.000 unidades» .

Otros productos

Además de estas camisetas, StingBye ha creado un coletero, también impregnado con permetrina, que actúa como barrera para los piojos y que se está vendiendo en España.

No obstante, Oviedo recuerda que si la niña que lo usa ya tuviera piojos, se requiere un tratamiento específico adicional, dado que la goma de pelo solo actúa como repelente .

Con ambos productos, StingBye ha ingresado en lo que va de año 400.000 euros y espera cerrar este ejercicio con un facturación de 2 millones, mientras que de cara a 2017 aspira a facturar 5 millones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación